Un estudio realizado por el Hospital General de Massachuset asegura que su consumo en cantidades moderadas es beneficioso para la salud.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 14:24
Alcohol. Foto: Unsplash
Mucho se habló del consumo de alcohol, sobre todo, las consecuencias que trae para la salud. Sin embargo, diversas investigaciones demostraron que su consumo, leve a moderado, que equivale a una copa de vino por día en el caso de las mujeres y dos en los hombres, puede traer varios beneficios para salud cardiovascular.
Consumo de bebidas alcohólicas, salud. Foto: Reuters
Un estudio recientemente publicado en Journal of the American College of Cardiology, descubrió que el consumo de alcohol en cantidades moderadas puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Esto se debe a que disminuye la señalización del estrés en el cerebro.
La investigación consistió en el análisis exhaustivo de los datos de 50.000 personas registradas en el biobanco Mass General Brigham, donde los científicos encontraron que el efecto del consumo de alcohol moderado en lo sistema cerebral de estrés podría explicar la reducción de los episodios cardiovasculares.
Sin embargo, los científicos recalcan que, a pesar de los hallazgos beneficiosos para la salud, no hay que olvidar los numerosos efectos perjudiciales y los peligros asociados a su consumo.
Alcohol. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Juicio por la muerte de Maradona: signos de cirrosis, pero sin rastros de alcohol y drogas en sangre
De las 50.000 personas estudiadas, 754 se habrían sometido a un estudio previo, una PET/TC cerebral con el fin de determinar el consumo de alcohol en la actividad neuronal en relación al estrés en reposo.
Esos estudios demostraron una reducción de la señalización del estrés en la amígdala, área del cerebro ligada a las respuestas al estrés, en comparación a los que tenían un consumo casi nulo de alcohol.
Alcohol. Foto: Unsplash.
Además, los expertos descubrieron que el consumo de alcohol ligero a moderado se encontraba asociado al casi doble efecto cardio protector en aquellos con antecedentes de ansiedad.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
3
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
4
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo