Descubrimiento esperanzador: científicos detectan Alzheimer en etapa inicial con un análisis de sangre

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio descubrió que el Alzheimer puede detectarse a través de una alternativa menos dolorosa y costosa a las que se utiliza para diagnosticar la enfermedad.

Por Canal26

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 10:44

Alzheimer. Foto: Unsplash Alzheimer. Foto: Unsplash

La enfermedad del Alzheimer es entendida por los especialistas como un trastorno del cerebro que provoca que la memoria, las habilidades de pensamiento y hasta su capacidad de realizar tareas sencillas disminuyan con el tiempo. Este deterioro cognitivo llevó a que cientos de científicos emprendan la búsqueda de la cura para este trastorno. 

Si bien, aún no se encontró la cura, varias investigaciones lograron avanzar en la detección temprana del Alzheimer, tal como es el caso de un grupo de expertos japoneses que anunciaron el descubrimiento de una nueva metodología capaz de detectar las acumulaciones de proteínas vinculadas a esta enfermedad, por medio de un análisis de sangre en pacientes con síntomas leves o sin síntomas. Encontrá más vídeos

De acuerdo con los hallazgos del equipo de la Universidad de Tokio, podrían ser de utilidad para lograr diagnósticos más eficientes en aquellos que se encuentren en las primeras etapas de la enfermedad, donde las proteínas beta amiloides y tau se acumulan en el cerebro, destruyendo las células nerviosas. 

Para llegar a este resultado, los científicos japoneses analizaron la muestra de sangre de 474 personas diagnosticadas con deterioro cognitivo leve o sin síntomas, con el objetivo de medir las proteínas mencionadas anteriormente. Estas mediciones se estudiaron junto con la edad y género de los pacientes para predecir los resultados de las exploraciones empleadas en su detección y sus predicciones coincidieron con los escáneres con alta precisión. 

Alzheimer. Foto: Unsplash Alzheimer. Foto: Unsplash. 

Cerebro. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Alzheimer: ¿cuáles son las semillas naturales que podrían ayudar a tratarlo?

Un descubrimiento esperanzador para la prevención del Alzheimer

La investigación realizada por los científicos japoneses fue publicada en la revista especializada 'Alzheimer's Research and Therapy', se divulgó luego de que Japón comenzará a comercializar el fármaco lecanemab, desarrollada en conjunto con una farmacéutica de Estados Unidos, Biogen, que se utiliza en personas con acumulación inusual de beta amiloide. Este fármaco solo se emplea en pacientes que deban estar bajo control para detectar la acumulación de proteínas mediante una exploración y un examen de líquido cefalorraquídeo extraído de la región lumbar. 

La detección mediante análisis de sangre que proponen los expertos sería una alternativa menos costosa y dolorosa a los métodos empleados en Japón, según el equipo. El director del estudio, Takeshi Iwatsubo, añadió que, aunque el diagnóstico del Alzheimer aún debe ser confirmado mediante exploraciones y otras pruebas, espera que los hallazgos "conduzcan a un diagnóstico muy temprano con análisis de sangre en el futuro". 

El Alzheimer es la forma más frecuente de demencia. Un estudio publicado recientemente en Japón calcula que 4,71 millones de mayores de 65 años se verán afectadas por la demencia en 2025, cifra que aumentará hasta los 6,45 millones en 2060, aproximadamente una quinta parte de este grupo demográfico.

Notas relacionadas