Gripe aviar: descubren que el virus se trasmite a otros mamíferos por la leche de vaca infectada

La detección de un subtipo de gripe aviar (H5N1) en una granja lechera de Estados Unidos encendió las alarmas en todo el país y un reciente estudio advirtió que el virus pude transmitirse entre mamíferos desde leche de vaca contaminada e infectar a los humanos.
El artículo, publicado en la revista Nature, demostró que el H5N1 puede infectar las glándulas mamarias y transmitirse a ratones y hurones. Estos animales son muy comunes en las granjas norteamericanas, por lo que aumentan las posibilidades de que el virus se expanda a otros mamíferos.
Este dramático brote de gripe aviar es el primero documentado en lo que va de 2024 y representa "un mayor riesgo" para la salud pública, según los expertos. Para dar con estos alarmantes resultados, se aisló el virus de una vaca infectada en Nuevo México.

Huron. Foto: Unsplash
También podría interesarte
La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Wisconsin-Madison, observó que la trasmisión de la influenza también se da de ratones lactantes infectados a sus crías. Los científicos advierten que hay que estar atentos a los avances de esta infección, porque el brote en ejemplares vacunos de Estados Unidos podría acercarla cada vez más a las personas.
Síntomas de gripe aviar en humanos
Esta enfermedad viral generalmente afecta a las aves, pero también puede darse en personas y se clasifican en múltiple subtipo, como el H5N1 Y H5N2, dónde las señales más comunes son:
- Fiebre (aunque no todas las personas presentan este síntoma).
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Secreción o congestión nasal.
- Dolores musculares o corporales.

Gripe aviar, salud. Foto: EFE
Las infecciones provocadas por la gripe aviar pueden progresar de forma acelerada y causar una neumonía grave, dificultades para respirar y hasta la muerte. Los científicos temen el avance de esta influenza por su potencial pandémico.