Con una tasa de precisión del 97%, esta herramienta permite una intervención temprana, mejorando las posibilidades de un tratamiento más efectivo y una mejor calidad de vida para quienes están en riesgo.
Por Canal26
Sábado 15 de Marzo de 2025 - 10:39
Paciente con Alzheimer. Foto: Unsplash.
El avance de la tecnología abrió nuevas puertas para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas. En este contexto, una aplicación gratuita fue desarrollada con el objetivo de identificar los primeros indicios de deterioro cognitivo, permitiendo a las personas mayores de 55 años anticiparse al Alzheimer.
Utilizando inteligencia artificial y técnicas de gamificación, es decir, el uso de elementos y dinámicas propias de los juegos, como la puntuación, los niveles, los logros y las recompensas, esta herramienta tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de quienes están en riesgo.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que provoca la pérdida de memoria y la capacidad de pensar. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
"The Mind Guardian" es una aplicación gratuita que se puede descargar en dispositivos Android con versiones del sistema operativo 8 o superior. Disponible en español, puede encontrarse en la Galaxy Store y Google Play.
Desarrollada por un equipo multidisciplinario compuesto por el centro de investigación atlanTTic de la Universidad de Vigo, el Grupo de Neurociencia Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Cheil Spain e Innatial Developers SL, la aplicación cuenta con el respaldo de instituciones de renombre, como la Sociedad Española de Neurología y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental.
"The Mind Guardian" está disponible en Google Play. Foto: Captura de pantalla.
Uno de los aspectos más destacados de la aplicación es su alta precisión, con una tasa de detección de hasta el 97% en la identificación de posibles signos de deterioro cognitivo. Esto hace de "The Mind Guardian" una opción confiable para aquellos que buscan monitorear su salud mental y cognitiva de manera proactiva.
La aplicación ofrece a los usuarios una serie de misiones diseñadas para evaluar diferentes aspectos de la memoria. El proceso tiene una duración aproximada de 45 minutos y está dividido en tres fases principales:
"The Mind Guardian", aplicación que ayuda a prevenir el alzheimer. Foto: Captura de pantalla.
El Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas suelen manifestarse a través de síntomas de deterioro cognitivo, especialmente en las primeras etapas.
"The Mind Guardian", aplicación que ayuda a prevenir el Alzheimer. Foto: Captura de pantalla.
Detectar estos signos a tiempo es crucial, ya que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes hasta en 10 años, además de reducir los efectos de la demencia en un 40%.
La detección precoz también permite tomar decisiones anticipadas sobre el tratamiento y la planificación de la vida futura, tanto para los pacientes como para sus familias.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
La semilla de la palta tiene grandes beneficios para la salud: ¿cómo consumirla de forma correcta?
5
Ni leer ni tejer: el hábito que está quedando en el olvido y mejora la salud cerebral, la memoria y el aprendizaje