Entre el 5 y el 10% de los argentinos sentirá en los próximos meses cansancio y desánimo.
Por Canal26
Viernes 13 de Marzo de 2020 - 15:50
La luz produce cambios en el estado de ánimo.
Con la llegada del otoño y del invierno disminuyen las horas de luz solar y muchas personas pueden responder a esos cambios con sensibles alteraciones en su estado de ánimo, con tendencia a sentirse decaídas o con menor energía. Mientras que, al llegar la primavera, es frecuente sentir más vitalidad, deseos de estar al aire libre, realizar más actividad física e intención de bajar de peso.
Entre el 5 y el 10% de los argentinos sentirá en los próximos meses cansancio, desánimo y aumento de peso a medida que los días se acorten y haya menos luz solar. Son los síntomas del llamado Trastorno Afectivo Estacional (TAE).
Leé también: Comer saludable y de manera ecónomica en Argentina: ¿Misión imposibe?
Lo habitual es que en nuestro país el nivel de luminosidad transmitido por el sol pase de 50.000 lux en verano a 500 lux en invierno. Muchas personas, por debajo de los 2.000 lux –por ser más sensibles que otras– sufren cambios en su estado de ánimo.
“Con la llegada del otoño y del invierno disminuyen las horas de luz solar y muchas personas pueden responder a esos cambios con sensibles alteraciones en su estado de ánimo. Son los síntomas del llamado Trastorno Afectivo Estacional (TAE)”.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?