La enfermedad se transmite principalmente de animales salvajes a seres humanos. Se transmite por fluidos corporales y la mayoría de los casos dentro de Europa fueron debido a relaciones sexuales.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2024 - 13:34
Viruela del mono. Foto: NA.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia de salud internacional por el actual brote de viruela símica en la República Democrática del Congo, extendiéndose a un total de 13 países cercanos a la región, llegando hasta Europa y América.
Además, el hecho de que sea la segunda vez en el año que sucede una situación similar lleva a la organización a considerar que esta patología puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, ya que la tasa de mortalidad de la enfermedad se estima en un 3,6%. Por esa razón, controlan su propagación y consideran que la situación debe estar bajo control.
Organización Mundial de la Salud. Foto: Reuters.
Según explicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, una emergencia de salud pública de importancia internacional representa el máximo nivel de alarma de conformidad con el derecho sanitario internacional: "Esto es algo que nos concierne a todos. El potencial de mayor propagación dentro de África y más allá es muy preocupante", dijo el responsable de la organización.
Te puede interesar:
La OMS mantuvo la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono ante el gran número de casos
En Argentina, la viruela del mono comenzó a ser un problema a partir de 2022, cuando se registró el primer caso y se confirmaron un total de 1.025 personas infectadas, con dos muertes. En 2023, la situación se controló y los casos confirmados fueron de 124.
En el transcurso del 2024 no se habían registrado casos hasta la semana 27, cuando se detectaron cinco. De ellos, tres personas tienen antecedentes de viaje o contacto con viajeros. Sin embargo, lo preocupante es que un caso no presenta antecedentes de viaje ni contacto con viajeros. El último de los enfermos se encuentra en investigación epidemiológica para determinar la causa de la infección.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo