Existe un arbusto que, si bien se destaca por sus numerosas propiedades curativas, debe consumirse con cautela debido a su potencial toxicidad.
Por Canal26
Domingo 26 de Mayo de 2024 - 16:00
Ruda. Foto: Unsplash
Dentro del mundo de las plantas medicinales hay un arbusto que se destaca por sus numerosas propiedades curativas, aunque su consumo requiere precaución debido a sus posibles efectos secundarios.
Se trata de la ruda, que es originaria de la región mediterránea de Europa y fue llevada a América, donde se adaptó tanto en cultivos y como de manera silvestre en terrenos abandonados.
Ruda. Foto: Vecteezy
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
Esta planta posee propiedades curativas debido a su composición de alcaloides, cumarinas, psoralenos, aceite esencial, rutósido, tanino y bergapteno. Entre sus principales beneficios y usos medicinales se encuentran:
Fiebre, enfermedad. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Plantas fuertes y vitales: los 7 trucos caseros y efectivos para su crecimiento
El uso de la ruda debe ser manejado con precaución debido a su potencial toxicidad si se consume en exceso. Entre sus efectos adversos, se destacan
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo