La planta medicinal que es utilizada para controlar la ansiedad y la depresión

Las plantas suelen ser conocidas por sus valiosas propiedades para la salud. Entre ellas se destaca el hibisco, de nombre científico "Abelmoschus moschatus", con un sinfín de beneficios.
El abelmosco es una planta que crece de forma natural en zonas de África y Asia. La planta se caracteriza por su tallo leñoso, hojas rugosas y vellosas en forma de corazón, un pequeño fruto cilíndrico y numerosas semillas, las cuales lo dotan de ventajas.
El hibisco sirve para aliviar o prevenir los espasmos musculares, los cuales se generan cuando el músculo se contrae de manera involuntaria. También se recomienda para tratar los retorcijones abdominales asociados a enfermedades intestinales.

La desconocida planta aromática que ayuda a controlar la ansiedad y depresión. Foto: Unsplash
También podría interesarte
Esta desconocida planta medicinal cuenta con propiedades carminativas, es decir, que alivia o previene la formación de gases en el tracto gastrointestinal.
Otras de sus propiedades
La lista de propiedades es realmente extensa, entre las que se destacan:
- Sirve como diurético ya que actúa sobre los riñones para aumentar la producción de orina, así como a eliminar el exceso de agua y sal.
- Estimula al sistema nervioso central.
- Alivia el dolor articular
- Mejora la circulación
Además, las semillas del abelmosco se utiliza en aromaterapia para el tratamiento de la depresión y de la ansiedad.
Contraindicaciones
Pese a sus bondades, su uso excesivo puede traer ciertas contraindicaciones . El hibisco puede ocasionar la distensión abdominal, causando una sensación de hinchazón o agrandamiento del área del abdomen.

La desconocida planta aromática que ayuda a controlar la ansiedad y depresión. Foto: Unsplash
Es importante no utilizarla si se toman fármacos antidiarreicos. Tampoco se debe consumir en casos de atonía u obstrucción intestinal. Al tener un alto contenido de fibra, consumir el abelmosco en cantidades excesivas podría causar molestias estomacales, gases o diarrea.