Los dolores de cabeza aparecen en determinado momento del día, según una investigación

Muchas personas sufren de dolores de cabeza. Si bien muchos suelen atribuirse a factores como el estrés, la falta de sueño o la tensión muscular; otros suelen presentarse en forma de trastornos entre los que se destacan la cefalea y la migraña.
Sin embargo, la aparición de este malestar se vincula con el momento del día y el periodo del año, según una investigación publicada en Neurology.

Dolor de cabeza, migraña. Foto: Unsplash
¿Cuándo aparecen los dolores de cabeza?
Según estos resultados, los dolores de cabeza son más propensos a aparecer durante la primavera y el otoño. Esto es porque su patrón circadiano de ataques alcanza su punto máximo desde las últimas horas de la noche hasta las primeras de la mañana.
También podría interesarte
Pero esto no es todo, sino que la investigación identificó una asociación genética entre la cefalea y los genes circadianos principales, junto con cambios en los niveles de cortisol y melatonina.
Patrones circadianos y dolores de cabeza
Los dolores de cabeza exhiben un patrón circadiano notable, con ataques concentrados en momentos muy puntuales del día:
- Desde el final de la mañana hasta el atardecer
- Los ataques mínimos suelen ocurrir durante la noche

Dolor de cabeza, migraña. Foto: Unsplash
Los investigadores identificaron 110 de los 168 genes asociados con la migraña, mostrando un patrón de expresión circadiano. De esta forma, demostraron que quienes tienen este trastorno tienden a tener niveles más bajos de melatonina, la hormona del sueño.
Este sorprendente hallazgo pone de manifiesto la necesidad de desarrollar tratamientos que aprovechen los ritmos biológicos naturales.