Un estudio científico descubrió el origen de las migrañas a la mañana: ¿cuál es?

El dolor de cabeza, principalmente cuando aparece en forma de migraña, afecta la calidad de vida de miles de personas. Esta molestia pulsátil no discrimina edades y presenta síntomas que van desde náuseas hasta sensibilidad a la luz y el sonido.
Durante mucho tiempo, los médicos se dedicaron al estudio de las mismas y hasta el día de hoy, siguen siendo un verdadero enigma a resolver. ¿Cuál es el origen de las migrañas?

Migraña. Foto: Unsplash.
Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Neurology descubrió una herramienta que podría ayudar a predecir la aparición de las mismas, principalmente de aquellas que aparecen por las mañanas.
También podría interesarte
Se trata de las aplicaciones o diarios presentes en los celulares, las cuales registran el patrón de sueño, el comportamiento diario y los estados emocionales.
¿Cómo se realizó el estudio?
El equipo de científicos reclutó a 477 voluntarios en Washington, DC y sus alrededores. La edad de los participantes era muy variada (desde los 7 hasta los 84 años). El grupo incluyó a 186 hombres y 291 mujeres, algunos con antecedentes de migraña y otros sin ellos.
Los participantes debieron registrar en sus teléfonos su ansiedad, estado de ánimo, energía, estrés y episodios de dolor de cabeza cuatro veces al día durante dos semanas. Además, cada mañana informaban a los investigadores sobre la calidad de su sueño.

Dolor de cabeza, migraña. Foto: Unsplash
Aquellas personas que experimentaron una noche de sueño deficiente o reportaron sentir menos energía mostraron una mayor probabilidad de desarrollar dolores de cabeza. De esta forma, el grupo de científicos descubrió una sorprendente conexión entre la calidad de sueño, los niveles de energía y la incidencia de dolores de cabeza matutinos.
Las causas de la migraña
La migraña puede aparecer por múltiples factores. A continuación, algunos de ellos:
- Abstinencia de cafeína
- Cambios durante el ciclo menstrual o el uso de anticonceptivos
- Sueño interrumpido
- Consumo de alcohol
- Estrés físico
- Ruidos fuertes y luces brillantes
- Saltarse comidas
- Olores y perfumes fuertes
- Fumar o exponerse al humo
- El estrés o la ansiedad