El horario de nuestra cena y los alimentos que comemos en ella tienen un potente efecto sobre la calidad al momento del descanso.
Por Canal26
Martes 28 de Mayo de 2024 - 21:35
Comida en la cama. Foto: Unsplash
Cuando de salud se habla, la alimentación y el descanso cobran una vital importancia. Ciertos hábitos, como comer algo dulce antes de dormir o beber una infusión caliente para relajarse, pueden ser contraproducentes.
Lo que comemos antes de acostarnos impacta sobre nuestra calidad de sueño. Por eso, es recomendable que las personas que sufren de insomnio hagan ciertos ajustes en su dieta.
Muchos alimentos producen insomnio. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Según los nutricionistas, hay ciertos alimentos que no se deben comer antes de dormir. Entre ellos se encuentran:
No se debe tomar café antes de dormir. Foto: Freepik
Además, la nutricionista Sandra Moñino, hace énfasis en la necesidad de apartar ciertas comidas de nuestra dieta nocturna como los azúcares, las legumbres, los cereales no integrales, las frutas cítricas, los aceites vegetales, el cacao puro y el picante
Te puede interesar:
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
Si bien las frutas son un alimento clave para una dieta saludable y equilibrada, hay algunos puntos a tener en cuenta para su adecuado consumo, es especial, la hora en que se comen, ya que no todas son aliadas de una buena noche de descanso.
Según una investigación del reconocido medio Heraldo, estas son las frutas que hay que evitar antes de irse a dormir:
La acidez de los cítricos interfiere con el ciclo del sueño. Foto Unsplash.
Las frutas ricas en agua no deben comerse antes de dormir. Foto: Unsplash
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental