Para ordenar la mente y alcanzar el bienestar: cinco hábitos que te ayudarán a sentirte mejor

Estos simples pasos se pueden incorporar a tu rutina para hacer tu día más feliz y despertar tu buen humor, incluso cuando el contexto no ayuda.

Por Canal26

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 13:59

Persona feliz. Foto: Pexels. Persona feliz. Foto: Pexels.

A veces las personas tenemos días malos. Nuestro estado de ánimo puede variar mucho más de lo que nos gustaría, por lo que existen formas de poder reconectarnos con nosotros mismos para poder alcanzar un bienestar agradable.

Y por más sutiles que parezcan, hay ciertos hábitos para sumar a nuestra rutina diaria que pueden provocar una gran diferencia en nuestros estados de ánimo y repercutir positivamente en nuestra salud física y mental.

Felicidad. Foto: Freepik Tomar sol y estar al aire libre ayuda a regular las emociones. Foto: Freepik

Una de ellas es la respiración consciente, ya que no solamente ayuda a suprimir la ansiedad o los ataques de pánico, sino que además resetea el cerebro y baja las revoluciones. Pero, ¿qué más podemos hacer?

Colágeno; piel sana. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Colágeno natural: por qué es fundamental después de los 40 años y cómo potenciarlo desde la alimentación

5 hábitos que cambiarán tu humor y te ayudarán a sentirte mejor

  • Ordenar la habitación: por más que aparezca algo obligatorio, mantener ordenados los espacios por los que pasás diariamente ayuda a fomentar un ambiente más amigable con vos mismo.

  • Organizar tu día en un cuaderno: esto sirve para visualizar. Se trata de una práctica esencial para mejorar tu bienestar y productividad. Planificar y programar a través de distintos horarios optimiza tu tiempo y reduce el estrés.

Escribir. Unsplash. Escribir ayuda a regular las emociones. Unsplash.

  • Tomar sol: la vitamina D es importante para el organismo, ya que refuerza el sistema inmunológico, mejora la salud cognitiva y contribuye a la salud muscular. ¡No olvides usar protector solar! Con quince minutos al día basta para reconectar con nosotros mismos y recuperar algo de fuerza.

  • Hidratarse apenas te levantás: antes de un mate o un café, tomate un vaso con agua. Esto te despertará e hidratará y mejorará tu digestión. Esto ayudará también a regular tu hambre, y por ende, bajará tus niveles de estrés y ansiedad. 

  • Ser amable con uno mismo: hablarse con cariño y darse el espacio para recorrer y alojar las emociones es sano y ayuda a procesar los malestares para que no se conviertan luego en un trauma. La clave es no castigarse, sobre todo si no tenemos un día productivo.

Notas relacionadas