La medicina avanza a pasos agigantados, hasta el punto que los pacientes pueden ingerir un pequeño objeto sin salir de la comodidad de sus hogares para detectar enfermedades.
Por Canal26
Domingo 7 de Julio de 2024 - 18:36
Un impresionante avance tecnológico promete transformar la medicina y terminar de una vez por todas con los procedimientos médicos invasivos y molestos, como pueden ser las endoscopías.
Se trata de PillBot, una pequeña píldora ingerible diseñada por la empresa estadounidense Endiatx, que permite observar en tiempo real el interior del cuerpo humano, tornando en arcaicas las formas tradicionales de llevar a cabo los diagnósticos médicos.
Al tragar la pastilla, una pantalla comienza a reproducir lo que la pequeña cámara incrustada en la píldora graba del interior del organismo de la persona.
Tras una inversión que requirió 7 millones de dólares, la pastilla-robot actualmente se encuentra en la fase tres de ensayos clínicos, una etapa crucial antes de su lanzamiento al mercado, previsto para 2026.
Te puede interesar:
Un récord histórico: peces sobrevivieron 43 días en una estación espacial de China
Este revolucionario invento se distingue por su sistema de propulsión multibomba, que le permite moverse en diversas direcciones mediante el lanzamiento controlado de chorros de fluido, asegurando la seguridad del paciente.
Además, PillBot está equipado con una cámara que transmite video de alta resolución a 2,3 megapíxeles por segundo y luces LED, facilitando al médico el seguimiento de la transmisión de manera inalámbrica. De esta manera, supera las limitaciones de la endoscopía convencional.
La empresa Endiatx tiene previsto mejorar aún más la calidad de imagen de PillBot antes de su lanzamiento comercial. No obstante, con estas características iniciales, promete revolucionar el campo de la gastroenterología.
1
Ola de calor: los siete alimentos que los médicos recomiendan no consumir durante las altas temperaturas
2
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
3
¿Cabello reseco en verano?: consejos para cuidarlo de la ola de calor
4
Sin aire acondicionado ni ventilador: cuál es el truco japonés para dormir bien durante las olas de calor
5
Ola de calor en Argentina: ¿puede un vaso de agua en la cabeza curar la insolación?