Realizarse cada año los chequeos médicos es clave para detectar enfermedades que pueden pasar desapercibidas.
Por Canal26
Domingo 15 de Diciembre de 2024 - 17:50
Qué es una hemorragia intracraneal. Foto: Reuters
El pasado 9 de octubre, Lula da Silva tuvo que ser operado de urgencia al experimentar un fuerte dolor de cabeza. Tras una resonancia magnética en el Hospital Sirio Libanés, se detectó una hemorragia intracraneal, resultado de una caída en el Palacio de la Alvorada hace un mes y medio. Como consecuencia, se tuvo que someter a una intervención quirúrgica y además realizarse chequeos de control.
Te puede interesar:
Alertan por un posible brote de una enfermedad que llevaba 20 años controlada en Ciudad y provincia de Buenos Aires
Las hemorragias intracraneales son un sangrado dentro del cráneo y pueden ser espontáneas o traumáticas. Por un lado, las espontáneas se suelen dar cuando hay un ACV hemorrágico o por alguna malformación vascular. Por el otro, las hemorragias traumáticas se dan cuando el cráneo recibe un golpe por un accidente de tránsito, una caída, etcétera.
Lula fue dado de alta hospitalaria. Foto: EFE.
Existen varios tipos de hematoma intracraneal según la ubicación donde se encuentran:
En el caso de Lula, sufrió una hemorragia subdural, que es una acumulación de sangre entre el cerebro y la duramadre, la capa más externa que lo protege. Se produce cuando los vasos sanguíneos que se encuentran entre estas dos capas se rompen y dejan escapar sangre.
Te puede interesar:
"Ahora se sabe quién lo financió": un importante científico denunció que el COVID-19 se creó en un laboratorio chino
Los síntomas que puede tener un paciente con una hemorragia intracraneana, dependiendo de la ubicación y dependiendo del tamaño, pueden ser:
Hemorragia intracraneal. Foto Freepik
Para detectar hematomas intracraneales se utilizan la tomografía computarizada o la resonancia magnética nuclear. Algunas veces se requiere una intervención quirúrgica para evacuar la sangre de un hematoma.
Las recomendaciones que se dan para los pacientes adultos mayores para prevenir esta afección son:
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta