El alimento destacada por su gran aporte de antioxidantes y vitaminas que ayudan en la producción de la proteína natural importante para los tejidos y la flexibilidad.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 21:15
Frutas. Foto: Unsplash.
Las frutas son vitales para tener una alimentación balanceada y dieta completa, que potencie el funcionamiento de nuestro organismo. Entre ellas, hay una esencial para la producción de colágeno.
¿De cuál se trata? La mora, destacada por su gran aporte de antioxidantes y vitaminas que ayudan en la producción de colágeno, una proteína natural importante para los tejidos y la flexibilidad.
Las moras son esenciales para la producción de colágeno. Foto: Unsplash.
Los expertos coinciden en que el colágeno disminuye aproximadamente 1% por año desde los 20 años.
Según el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, esta proteína es fundamental para el organismo, por su relación con las unidades estructurales de articulaciones, huesos y piel.
Asimismo, la Academia Española de Nutrición y Dietética precisó que brinda resistencia a los tendones, por lo que es esencial para las personas que hacen diariamente o de forma activa deportes.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
La mora es clave para estimular la producción de colágeno gracias a la vitamina C. También, tiene vitamina K que fortalece los músculos, mejora el funcionamiento de las articulaciones y ayuda al sistema inmunológico.
Las moras fortalecen las articulaciones, los huesos y la piel. Foto: Unsplash.
Esta fruta es exquisita en antioxidantes, que proporcionan un efecto protector sobre los hidratos de carbono, lípidos y las proteínas. Por otro lado, su rico contenido de potasio favorece la salud del sistema muscular.
Te puede interesar:
Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo