No solo observarlos sino, también, escucharlos puede impactar positivamente en el ánimo de las personas por un lapso de tiempo prolongado.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 13:13
El ejercicio, la meditación o la relajación no son las únicas formas que ayudan a mejorar la salud mental, sino que se suma una buena alternativa para los amantes de los animales y la naturaleza. Un estudio publicado por la revista Scientific Reports afirma que observar pájaros es de gran ayuda para el bienestar emocional.
Para el estudio se realizaron informes en tiempo real de participantes de distintas partes del mundo en el que descubrieron que observar a las aves, o incluso, escucharlas puede impactar positivamente en el estado de ánimo de las personas, cuyo efecto puede prologarse por hasta ocho horas, según los investigadores.
Esta investigación realizada por el Instituto de Psiquiatría, Psicología & Neurociencia, King’s College London, destacó el papel de los pájaros para ayudar a las personas con problemas de salud mental. Estiman que podrían ser claves para las personas con depresión y otros padecimientos relacionados.
"Nuestro estudio proporciona una base de evidencia para crear y proteger espacios biodiversos que albergan aves, ya que ricos espacios están ligados a nuestro estado mental”, informó Andrea Mechelli, integrante del instituto.
El estudio determinó que observarlos es bueno para la salud mental. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Del cóndor andino al carancho: cuáles son las aves rapaces más impactantes de la Argentina
Más de 1.000 personas participaron de la investigación que se realizó entre abril de 2018 y octubre de 2021 completando la encuesta que el King’s College London les envió mediante la aplicación Urban Mind.
Allí se les preguntaba tres veces al día si podían ver o escuchar pájaros, para luego preguntar sobre el bienestar. El resultado de la investigación reveló que el acto de escuchar u observar a las aves mejoró la sensación de bienestar de aquellos participantes problemas de salud mental, mientras que en las personas sanas el impacto fue similar, según los científicos.
En resumen, estos estudios contribuyen a aportar mayor evidencia sobre los beneficios que puede traer el contacto con la naturaleza a la salud mental y así fomentar la protección de los espacios que son el habitad natural de las aves, no solo por la biodiversidad, sino también por la salud mental.
1
Un organismo marino venenoso invadió las playas de Uruguay: alerta por su posible llegada a Argentina
2
Freidora de aire: el error que podría causarte más daño que las tradicionales
3
Aparecieron tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué son y cómo combatirlas
4
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
5
Alerta por la aparición de tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué hacer si te pican