Subir escaleras, levantar bolsas pesadas o rutinas de ejercicios cortas para realizar en casa pueden producir cambios positivos.
Por Canal26
Jueves 22 de Junio de 2023 - 12:14
Actividad física. Foto: Unsplash.
Aunque parezca poco, cinco minutos puede significar mucho cuando se trata de mantenerse saludable y combatir el sedentarismo que provoca efectos negativos en la salud. Para ello, no se necesita más que realizar periodos cortos de actividad física todos los días y sin necesidad de ir al gimnasio.
Subir escaleras, llevar bolsas pesadas o aumentar el ritmo de las tareas del hogar pueden ser las formas más sencillas de poner al cuerpo en movimiento y generar efectos sustanciales para la salud.
Actividad física. Foto: Unsplash.
El científico deportivo de la Universidad de Sydney, Emmanuel Stamatakis, junto a un grupo de investigadores, descubrió que tres rondas de ejercicio intenso de tres minutos, todos los días, puede reducir en un 40% las probabilidades de muerte de una persona. Incluso, reduce las probabilidades de muertes causadas por cáncer o enfermedades cardiovasculares.
“La mayor parte de la gente, pero también de los profesionales de la salud, aún piensan en la actividad física como algo que tienes que hacer durante tu tiempo libre, y que necesitas ir a algún lugar para hacerlo", afirmó el científico deportivo.
Actividad física. Foto: Alamy.
Te puede interesar:
Cuidado integral del cuerpo: la importante relación entre la salud bucal y el rendimiento físico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar 150 minutos de actividad física de moderada intensidad. Sin embargo, uno de cada cuatro adultos, es decir, 1.400 millones de personas en todo el mundo, no lo lleva a la práctica.
De hecho, se sabe que no realizar suficiente actividad física incrementa el riesgo de contraer enfermedades como la diabetes tipo 2, ansiedad, depresión, enfermedades cardiovasculares y de muerte prematura.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental