Desde mejorar la digestión hasta disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, conocé las propiedades de este alimento y qué cantidad aconsejan consumir.
Por Canal26
Lunes 9 de Diciembre de 2024 - 10:26
La vitamina D es un nutriente muy importante para el funcionamiento del cuerpo, principalmente en la salud ósea. Este nutriente no solo es beneficioso para la absorción del calcio, sino que también es regulador de procesos metabólicos y fundamental para el sistema inmunológico.
En ese sentido, hay varios alimentos que contienen este tipo de vitamina, como la palta, un fruto muy rico y súper versátil. En los últimos tiempos además, se volvió muy popular y razones no faltan ya que su consumo representa múltiples beneficios para la salud.
Tiempo atrás, una investigación de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Harvard, reveló que la inclusión de dos raciones semanales del también llamado aguacate, contribuye a disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
Además, contiene vitaminas, minerales, potasio, fibras dietéticas y es una fuente de grasas saludables, que resultan esenciales para el buen funcionamiento y equilibrio del organismo.
Te puede interesar:
Papa versus batata: cuál es más saludable para nuestro cuerpo, según los beneficios que aportan
Pero eso no es todo. Además de ser rica en nutrientes, la palta ayuda a controlar el colesterol y se configura como una fuente de carotenoides, sustancias que ayudan a absorber los nutrientes. Es rica en potasio, mineral vital para controlar los niveles de presión arterial. Ayuda a eliminar el exceso de sodio, evitando que se acumule en el organismo, y alivia la tensión en las paredes de los vasos sanguíneos.
Como si todo esto fuera poco, diversas investigaciones descubrieron que aquellos pacientes con diabetes que comen una palta por día pueden equilibrar sus niveles de insulina y glucosa en la sangre.
Otro de sus aportes al organismo es que fortalece los huesos debido a su alto contenido en calcio y vitamina D. Además de agregarle sabor y textura a las comidas, la palta puede ayudar a llevar una dieta equilibrada y a adelgazar.
Te puede interesar:
Disfrutar sin culpa: secretos para comer rico y sano durante los festejos de Navidad y Año Nuevo
Se trata de una fruta muy accesible y fácil de consumir. Puede usarse en ensaladas, guacamole, untada en tostadas para desayunos o meriendas (ideal con huevo), o sencillamente comerla con un poco de azúcar.
Un problema común con la palta es que, si no se consume por completo y queda expuesta al aire, ocurre la oxidación y la pulpa se torna oscura, por lo que es recomendable en ese caso agregarle un poco de limón y ponerlo en una bolsita para impedir la oxidación.
1
Un organismo marino venenoso invadió las playas de Uruguay: alerta por su posible llegada a Argentina
2
Aparecieron tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué son y cómo combatirlas
3
Alerta por la aparición de tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué hacer si te pican
4
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
5
Un shot de probióticos y vitaminas: los 4 licuados ''mágicos'' y exquisitos para cuidar la salud digestiva