Una investigación realizada por un equipo de científicos de la Universidad de Gdansk reveló que los gustos musicales de los individuos con TLP pueden reflejar las necesidades psicológicas internas.
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2024 - 17:32
Escuchar música. Foto: Unsplash.
Los especialistas definen al trastorno límite de la personalidad (TLP) como una condición que afecta a millones de personas en el mundo, caracterizada por una marcada inestabilidad de conductas, emociones, autopercepción y funcionamiento general, lo que vuelve difícil el manejo de los comportamientos impulsivos.
Con relación a esta enfermedad, un grupo de investigadores, dirigidos por Rafal Lewandowski, de la Universidad de Gdansk, realizó un estudio que reveló que las preferencias musicales de las personas se encuentran afectadas por esta condición.
La música es un potente analgésico. Foto: Unsplash
De acuerdo con la investigación publicada en la revista Psychology of Music, los gustos musicales de los individuos con TLP pueden reflejar las necesidades psicológicas internas, por lo cual habría una cierta conexión entre sus preferencias, en cuanto a lo musical, y sus necesidades como la regulación emocional, la conformación de la identidad y la interacción social.
¿Cómo llegaron a esta conclusión? Descubriendo que los géneros musicales más elegidos por los pacientes con TLP eran reflexivos y complejos, tal como la música clásica o el jazz, lo cual desmintió la teoría de que eligieran géneros más intensos como el heavy metal o el punk. Para los investigadores, este hallazgo abre diversas posibilidades para las intervenciones de musicoterapia personalizada, las cuales brindar beneficios terapéuticos sustanciales.
La música estimula el cerebro proporcionando sincronización, agrupación y organización. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
Según la investigación, la música pasó a tener un rol importante en la regulación emocional de las personas y la conexión social, puesto que aquellos con trastorno límite de la personalidad experimentan estos aspectos de distintas maneras.
El estudio, del cual participaron 549 voluntarios, de los cuales 274 mostraban signos de TLP, se inspiró en la importancia de la música en la vida humana y su potencial terapéutico, sobre todo por la capacidad con la que cuenta para influir tanto en las emociones, como en el ánimo y las relaciones sociales de cada persona.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual