Un "secreto" natural: cuál es la hierba que ayuda a prevenir infartos y mejora la salud de la piel

Esta hierba medicinal con varias propiedades puede proteger y mejorar la salud cardiovascular. Incluirla en la dieta diaria puede contribuir a un estilo de vida más saludable.

Por Canal26

Miércoles 19 de Junio de 2024 - 10:39

Albahaca, tomates y cebollas. Foto: Unsplash. Albahaca, tomates y cebollas. Foto: Unsplash.

El infarto, causado por la falta de oxígeno o problemas de circulación sanguínea, es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Afecta a personas de todas las edades y estilos de vida, y en Estados Unidos, más de 600.000 personas mueren cada año por enfermedades cardíacas.

Sin embargo, una hierba con múltiples beneficios se posiciona como una recomendable opción a la hora de complementar un tipo de alimentación. Para aquellos que busquen y necesiten proteger su salud cardiovascular o el estado de su piel, su incorporación resulta indispensable según la palabra de los expertos. 

Albahaca. Foto: Unsplash. Albahaca. Foto: Unsplash.

La albahaca, una hierba originaria de la India, se utilizó durante siglos por sus propiedades medicinales. En la actualidad, su uso se extendió a la cocina, convirtiéndose en un ingrediente esencial en muchas recetas. Esta planta no solo realza el sabor de los platos, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud.

Buen humor. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades

¿Cuáles son los beneficios de la albahaca para la salud?

La albahaca contiene antioxidantes, antimicrobianos y propiedades antiinflamatorias. Estos componentes ayudan a mantener el correcto funcionamiento del cuerpo y ofrecen una serie de beneficios específicos:

  • Propiedades antiinflamatorias: la albahaca contiene aceites esenciales como el eugenol, que reduce la inflamación y el dolor en áreas irritadas, siendo especialmente útil para desinflamar el abdomen.

  • Antioxidantes potentes: los flavonoides y polifenoles presentes en la albahaca combaten los radicales libres, protegiendo las células del cuerpo y promoviendo la regeneración de la piel.

  • Propiedades antimicrobianas: el aceite esencial de albahaca también actúa como antimicrobiano, eliminando hongos y virus y previniendo infecciones leves.

  • Protección cardiovascular: la albahaca ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL ("malo"), mejora la salud sanguínea y mantiene la presión arterial en niveles saludables.

  • Efecto analgésico natural: Además de todo lo anterior, la albahaca puede aliviar dolores de cabeza, migrañas y otros dolores corporales.

Albahaca. Foto: Unsplash. Albahaca. Foto: Unsplash.

Frutos secos, salud, nuez. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Ni almendra, ni pistacho: el fruto seco perfecto para prevenir enfermedades cardiovasculares y bajar de peso

La importancia de prevenir infartos

Los infartos pueden ser provocados por diversas enfermedades del sistema cardiovascular, como la ateroesclerosis, la hipertensión y la diabetes. Inclusive, las personas con los hábitos más saludables pueden estar en riesgo de sufrir uno de ellos.  

Los síntomas que indican un posible infarto incluyen dolores en el pecho y molestias en el brazo izquierdo. Llevar una dieta saludable es una de las mejores formas de prevención, y es en este punto donde la albahaca puede desempeñar un papel importante.

Albahaca, importante para la artrosis reumatoidea. Foto: Unsplash. Albahaca, importante para evitar infartos. Foto: Unsplash.

Sueño, dormir. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Ni pijama ni buzo: esta es la prenda que te ayuda a dormir mejor durante la época de frío

¿Cómo se puede incorporar la albahaca en la dieta?

La albahaca es versátil y se puede consumir de varias maneras:

  • Infusión: hervir agua y añadir hojas secas de albahaca. Dejar reposar hasta que libere su aroma y propiedades. Consumir con moderación.

  • Aceite esencial: utilizado en terapias y para reducir la ansiedad, es una manera efectiva de aprovechar las propiedades de la albahaca sin necesidad de ingerirla.

  • Platos frescos: comúnmente utilizada en ensaladas y otros platillos, la albahaca puede añadir un gran sabor y numerosos beneficios a las comidas.

Notas relacionadas