La instalación garantizará una navegación segura de tecnología Posicionamiento de Punto Preciso.
Por Canal26
Domingo 24 de Julio de 2022 - 14:45
Roscosmos. Foto: Sputnik Mundo.
Toda Sudamérica, y en parte también el mundo entero, están a la expectativa tras un anuncio que ha causado verdadera sorpresa. Tal vez sea incluso uno de los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania en Europa del Este.
Roscosmos, la agencia espacial rusa, anunció este domingo que tienen previsto emplazar en el territorio de Venezuela una estación de medición de su sistema de navegación por satélite GLONASS, análogo al GPS estadounidense, al Galileo europeo y al BeiDou chino.
La instalación, señaló Roscosmos en un comunicado, garantizará una navegación segura a los consumidores que utilizan la tecnología PPP, de Posicionamiento de Punto Preciso.
Diseñada por la corporación Sistemas de Equipos de Precisión, perteneciente a Roscosmos, la estación recibe de forma ininterrumpida las señales emitidas en abierto por los satélites de los sistemas globales de navegación GLONASS, GPS, Galileo y BeiDou y transmite en tiempo real los resultados de las mediciones.
Glonass. Foto: Russia Beyond ES.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
La estación será instalada en Venezuela en virtud de un acuerdo intergubernamental ruso-venezolano ratificado el pasado 11 de junio.
Con anterioridad se informó que Roscosmos mantiene negociaciones con Argentina sobre la instalación en su territorio de estaciones del sistema GLONASS.
Además, la agencia espacial rusa contempla la posibilidad de emplazar estaciones en Brasil y Paraguay.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva
3
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
4
Los días dejarán de tener 24 horas por una curiosa razón: la explicación de los científicos
5
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias