Entre calor y viento: cómo sigue el clima en la semana, con varias provincias bajo alerta por ráfagas de hasta 140 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó cómo seguirá el clima en Buenos Aires y alrededores, a la vez que advirtió que varias provincias están bajo alerta por fuertes ráfagas de viento.
Según el SMN, el lunes marcó el inicio de una mejoría en el clima en el AMBA, mientras que el martes 18 de noviembre, la temperatura registrará su número más alto, iniciando la jornada con 16° C y llegando a los 30° C a la tarde, con un cielo ligeramente nublado. Durante las primeras horas de la jornada se esperan ráfagas de hasta 50 km/h.

El miércoles 19 de noviembre, la mínima se mantendrá en 17° C y la máxima descenderá hasta 26° C. El cielo estará algo nublado y la intensidad del viento volverá a bajar.
El jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre serán días similares, con una temperatura mínima que oscilará en los 16° C y una máxima de 23° C, con presencia de nubes.
También podría interesarte
Las alertas de vientos emitidas por el SMN
Según el SMN, hay siete provincias con diferentes niveles de alertas por vientos: Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Se destaca la alerta roja por viento en Chubut, para el sector de meseta de Escalante, Sarmiento y el sudoeste de Florentino Ameghino, donde las velocidades serán deentre 60 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 140 km/h.

Asimismo, el SMN emitió una alerta naranja en todo Santa Cruz por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h, con ráfagas muy intensas que podrán superar los 130 km/h.
Las alertas que rigen en el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego son de nivel amarillo. Allí, se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrán superar los 90 km/h.
Las recomendaciones del SMN ante ráfagas de vientos
- Agendá los números locales de Bomberos, Policía y Protección Civil.
- Alejate de árboles, carteles publicitarios o postes.
- Comparte estas recomendaciones con tu familia: asegurate de que todos sepan qué hacer en caso de emergencia.
- Con ráfagas intensas o reducción de visibilidad por tierra, buscá un lugar seguro para detenerte.
- No salgas y quedate en el interior de un lugar seguro.
- Prepará un kit de emergencia con agua potable, alimentos, botiquín de primeros auxilios, radio a pilas y linterna. Cargá los celulares con anticipación.
- Retirá objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas, sillas o toldos.
- Ubicá las zonas seguras e identificá lugares a donde ir en caso de evacuación.





