El llanto desgarrador de Joao Cancelo y Rubén Neves en el minuto de silencio por Diogo Jota y André Silva en el Mundial de Clubes

Los cuartos de final del Mundial de Clubes pusieron primera este viernes con el duelo entre Al Hilal y Fluminense. Antes de que comience el partido, Joao Cancelo y Rubén Neves se mostraron visiblemente conmovidos durante el minuto de silencio realizado para honrar la memoria de su excompañero en la Selección portuguesa Diogo Jota, quien murió trágicamente el jueves en un accidente de tránsito junto a su hermano André Silva.
Hace pocas semanas, Cancelo y Neves habían conquistado junto a Jota la Liga de Naciones UEFA, mientras que este jueves recibieron la noticia de la muerte de su excompañero en un siniestro en la provincia española de Zamora.
Ese mismo día, la FIFA anunció que se respetaría un minuto de silencio en cada partido de los cuartos de final del Mundial de Clubes.
En la grada del Camping World Stadium también estuvo el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, quien también se mostró conmovido.
También podría interesarte
El motivo detrás del trágico viaje de Diogo Jota
Por cosas del destino, su presencia en las carreteras del municipio zamorano de Cernadilla se dio por una razón médica.
El delantero del Liverpool estaba de viaje a Santander para tomar un barco rumbo a Inglaterra para incorporarse a la pretemporada. El viaje en ferry se debía a que una cirugía de pulmón le impedía al goleador trasladarse en avión.
Según la cadena británica BBC, Jota había pasado por el quirófano para una pequeña operación y le habían recomendado no volar, por lo que se trasladó hasta Porto en auto para casarse hace unos días y planeaba hacer el mismo trayecto para volver a las islas británicas.
El portugués tenía que unirse al grupo de Arne Slot este lunes para empezar a preparar la próxima temporada.
“Diogo Jota a veces optaba por viajar por carretera porque sufría una afección pulmonar, que no era grave, y como sabemos, hay un ferry que conecta el sur de Inglaterra con España”, replicó el Daily Mail de Inglaterra.