Quién era Ramón Maddoni, el histórico formador de grandes futbolistas como Paredes y Tevez que murió a los 83 años
Ramón Maddoni murió a sus 83 años, según informó el Club Parque en sus redes sociales. Se había desempeñado durante décadas como entrenador y formador de juveniles que luego se convirtieron en grandes jugadores, como Carlos Tevez, Juan Román Riquelme y Leandro Paredes, entre otros.

Quién era Ramón Maddoni, el recordado descubridor y formador de grandes talentos en el fútbol argentino
El hombre trabajó también en Boca y Argentinos Juniors, donde muchos de sus talentos pasaron por dichos clubes.
“Maestro de sueños y forjador de talentos. Formador incansable y referente del fútbol argentino. Tu pasión, entrega y visión dejaron huella en generaciones de jugadores y en todos los que tuvimos el privilegio de conocerte. Gracias por enseñarnos que el verdadero legado no está solo en los títulos, sino en las personas que ayudamos a crecer. Adiós, querido Ramón. Que en paz descanses”, fue el mensaje del Club Parque de la Ciudad de Buenos Aires.

Algunos de los nombres que formó Maddoni durante su carrera fueron los de Fernando Gago, Juan Román Riquelme, Juan Pablo Sorín, Esteban Cambiasso, Diego Cagna, Carlos Tevez, Leandro Paredes, Mauro Boselli Diego Placente y Alexis Mac Allister.
También podría interesarte

El entrenador trabajó en el Club Parque desde los 37 años y dedicó su vida al fútbol. “Yo soy un agradecido. Esta actividad me salvó la vida porque yo pasé momentos muy difíciles por un grave problema familiar y en esto encontré un remedio fabuloso”, expresó sobre una dolorosa separación que atravesó antes de ingresar al club.
Parque tenía un acuerdo con Argentinos Juniors, por lo que muchos de los jugadores que halló y formó pasaron por el Bicho. Algunos ejemplos fueron los de Federico Insúa, Diego Markic, Nicolás Diez, Néstor Lorenzo y Leonel Gancedo, entre tantos otros, principalmente en la década de los 90s.
Desde 1996, la estructura del Club Parque se puso a disposición de Boca Juniors. “Yo llegué a Boca en 1996 por decisión de tipos como (Mauricio) Macri, (Gregorio) Zidar y muchos otros dirigentes de gran visión. Ellos entendieron bien cómo era el trabajo en las divisiones formativas. Jorge Griffa se hizo cargo de los juveniles y yo arranqué con los infantiles. La experiencia que había adquirido en Argentinos fue muy útil en un lugar donde se preocupaban por desarrollar el fútbol del futuro”, indicó en un reportaje con El Gráfico.

Su vínculo con Boca culminó en 2010, para enfocarse por completo en el Club Parque. Finalmente, se reactivó el convenio con Argentinos Juniors en marzo de 2024.
“Prefiero decir que soy un delegado antiguo. Dios me dio un don especial, que es encontrar chicos que se destacan. Puedo decir que me fue bien”, indicó en una entrevista en 2007 con Clarín acerca de su mención como descubridor de talentos.
Apenas se conoció la noticia, muchos futbolistas lo recordaron en sus redes sociales por los buenos momentos vividos, así como también por las enseñanzas y el rol que cumplió en su infancia y adolescencia.