Murió Russo: cuál fue el último entrenador del fútbol argentino que falleció en funciones

Miguel Ángel Russo murió a los 69 años tras batallar contra un cáncer de próstata y el ambiente del deporte está de luto. No es el único entrenador que falleció mientras estaba en funciones, ya que el fútbol argentino cuenta con antecedentes de años atrás.
Russo fue reconocido no solo por haber sido un trabajador del fútbol con títulos y su impronta marcada por los equipos donde pasó, sino también por la calidez humana que siempre lo caracterizó. Durante las últimas semanas, quien tomó el mando de la Primera División de Boca fue Claudio Úbeda por la delicada situación de Miguel, quien se encontraba con internación domiciliaria.
Cuál fue el último entrenador del fútbol argentino que murió en funciones
Se trata de nada menos que Diego Maradona. Aquel 25 de noviembre de 2020, el “10″ era el entrenador de Gimnasia La Plata, cargo que había asumido en 2019.

Como consecuencia de la pandemia por el coronavirus y el deterioro de su salud, Sebastián Méndez se hizo cargo de la dirección técnica por un tiempo hasta que falleció Diego. Inmediatamente, “El Gallego” renunció a su cargo.
También podría interesarte
Qué otros entrenadores de fútbol murieron en funciones
Pastoriza en Independiente
El 2 de agosto de 2004, José Omar Pastoriza, emblema de Independiente, perdió la vida a causa de un paro cardíaco mientras era el técnico del equipo de Avellaneda. “El Pato” fue uno de los grandes nombres del fútbol argentino y su muerte generó una profunda tristeza en el Rojo y en todo el ambiente futbolero.
Osvaldo Zubeldía
Otro antecedente fuerte fue el de Osvaldo Zubeldía, estratega revolucionario que transformó el juego moderno con su Estudiantes de La Plata campeón de América. Zubeldía murió el 17 de enero de 1982 en Medellín, donde trabajaba como entrenador de Atlético Nacional, víctima de un infarto. Su legado marcó a generaciones de técnicos que lo siguieron.
Gustavo Cisneros
Más recientemente, el 24 de enero de 2025, el fútbol argentino despidió a Gustavo Cisneros, un técnico muy respetado en las categorías de ascenso. Murió a los 56 años tras una larga lucha contra el cáncer de próstata. En ese momento estaba vinculado al club Fénix, de la Primera B Metropolitana.
Gustavo Raggio
Raggio falleció el 20 de febrero de 2024 a los 52 años, mientras se encontraba dirigiendo a Estudiantes de Río Cuarto en la Primera Nacional.
El técnico había sido hospitalizado desde principios del mes de febrero de 2024 por un cuadro de neumonía bilateral y deshidratación.
Armando Mareque
Años más tarde, el 17 de septiembre de 1990, falleció Armando Mareque, exjugador de Vélez Sarsfield y Ferro Carril Oeste, a raíz de un infarto en Costa Rica. Tenía 52 años y se desempeñaba como entrenador del Deportivo Cartaginés, en el fútbol centroamericano.
Norberto Bautista
También se recuerda a Norberto Bautista, quien el 13 de mayo de 1987 perdió la vida en Armenia, Colombia, mientras dirigía una práctica del Deportes Quindío. Sufrió un infarto a los 46 años, cuando su carrera como técnico comenzaba a consolidarse en el exterior.