Se impuso por 6-1 y 6-2 ante el español Martín de la Puente y se subió a un podio paralímpico por primera vez en su carrera. El argentino agigantó su leyenda en el tenis adaptado.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 11:04
Festejo de Gustavo Fernández en los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto: REUTERS.
Gustavo Fernández se quedó con la medalla de bronce de los Juegos Paralímpicos de París 2024, al imponerse al español Martín de la Puente por 6-1 y 6-2 en la pista Philippe Chatrier de Roland Garros.
El argentino no tuvo oposición ante el español, mermado físicamente tras una semana de mucho desgaste con nueve partidos en siete días, y logró la ansiada medalla que llevaba muchos años buscando.
Festejo de Gustavo Fernández en los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto: REUTERS.
Gustavo Fernández, doble ganador de Roland Garros en 2016 y 2019, llegó a la lucha por el bronce tras ganar en segunda ronda al francés Frederic Cattaneo, en la tercera al chileno Alexander Cataldo, en los cuartos al británico Gordon Reid y caer en la semifinal al japonés Tokito Oda.
Te puede interesar:
Fin de los Juegos Paralímpicos de París 2024: en qué puesto del medallero quedó la Argentina
“Es una locura. Independientemente de que hoy me voy con el premio, fue una semana en la que disfruté mucho. El objetivo era ese, disfrutar y poner el tenis que sé que puedo jugar. Venimos de hacer un trabajo muy duro para poder aislarse del contexto externo, que era mi cuarto Juego y no tener una medalla. La satisfacción de ser medallista es impagable”, manifestó el Lobito en diálogo con TyC Sports.
🗣️ "LA SATISFACCIÓN DE SER MEDALLISTA ES IMPAGABLE" 🥉
— TyC Sports (@TyCSports) September 7, 2024
Gusti Fernández, tras conquistar la primera presea paralímpica en su carrera, se refirió a cómo vivió #París2024 y cómo manejó la autoexigencia por conseguir un lugar en el podio. pic.twitter.com/jy40H54m4n
“El trabajo de lograr acomodar mi mente y mi cuerpo para ir y rendir fue muy bueno. Estoy muy orgulloso, satisfecho y feliz”, continuó. Y luego, añadió: “No sé qué lo hace tan especial. Esta medalla, independientemente de que es la de bronce y quería la de oro, el valor que tiene es muy grande. Es algo que vengo soñando hace mucho, es algo hermoso. Esto es extraordinario. Este bronce tiene un valor muy grande por cuánto me costó llegar hasta acá”.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
4
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?
5
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?