El Gobierno buscará privatizar el 49% de la empresa estatal ARSAT, que planea salir a la Bolsa en 2025

"Pondremos en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la compañía", expresó Mariano Greco.
ARSAT. Foto: ARSAT
ARSAT. Foto: ARSAT

La empresa nacional de telecomunicaciones ARSAT podría comenzar a cotizar en la Bolsa porteña a partir de 2025, en lo que sería un proceso de "privatización" del 49% de las acciones de la compañía.

En la discusión de la Ley Bases, y como parte de la negociación legislativa, ARSAT había quedado afuera de la lista de empresas que la administración del presidente Javier Milei pretendía privatizar directamente; el Estado mantendría la mayoría accionaria, pero buscará que ingresen capitales privados a su estructura.

En las "34° Jornadas Internacionales ATVC 2024: Innovación para un futuro sostenible", que se llevaron a cabo este miércoles en Buenos Aires, el titular de la empresa nacional de telecomunicaciones, Mariano Greco, afirmó que ARSAT es una "empresa consolidada a la que le falta abrirse" y que buscará "complementarse con la industria".

Y agregó: "En este momento estamos en un proceso de reordenamiento y puesta en valor de los activos, con la idea de que ingrese capital privado a la compañía y la modalidad va a ser salir a la Bolsa con un porcentaje de las acciones Clase B, las Clase A son las que tiene el Estado".

En sintonía, Greco indicó que "es una empresa consolidada en términos tecnológicos, pero a la que le falta fundamentalmente expandirse y abrirse, y en esa apertura la idea es salir a la Bolsa. Pondremos en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la empresa".

ARSAT. Foto: Gentileza ARSAT.
ARSAT. Foto: Gentileza ARSAT.

ARSAT. Foto: Gentileza ARSAT.

Si bien Greco habló de un 49% que comenzaría a cotizar desde2025, también expresó que el porcentaje se definirá en los próximos meses: "La idea de salir con el 49% a la venta. No sabemos bien con qué porcentaje, pero sí, la idea es salir. Vamos a poner en juego el porcentaje de acciones que sea más conveniente para la valoración de la empresa".

¿Qué es ARSAT?

ARSAT es una empresa del Estado argentino que fue creada en 2006, a través de la Ley 26.092. "Brindamos conectividad mayorista para acortar la brecha digital entre las pequeñas localidades y grandes ciudades", describe su página web.

"Nuestra misión es generar condiciones de igualdad en el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país, conectando a los argentinos con infraestructura terrestre y satelital. Nuestra visión es transformar el mercado de las telecomunicaciones generando valor para la nación y bienestar de los argentinos", señala.