Suben las acciones argentinas en Wall Street
En el comienzo de la jornada, los ADRs rebotan este jueves hasta el 7,2%, después de una rueda con caídas de hasta el 6%. Los bonos en dólares avanzan hasta 1% y el riesgo país se ubica en su nivel más alto desde principios de abril.
Los papeles argentinos rebotan en Wall Street, las subas son lideradas por: Central Puerto (7,4%); Edenor (7,1%); y Telecom (4,8%). En la plaza local, el S&P Merval sube 3% en pesos, mientras que si se mide en dólares el aumento es de 3,6%.
Los bonos soberanos en dólares operan mixtos, con subas de 0,5% en el Global 35, pero con caídas de hasta 0,7% en el Global 46.
El riesgo país que mide JP Morgan subió este miércoles a 2,5% a 850 puntos básicos, según datos de Rava. Es el mayor valor desde el pasado 7 de abril.
También podría interesarte
Wall Street opera sin tendencia definida
Wall Street opera mixto. La atención de este jueves se centrará en los resultados de Nvidia, un barómetro clave del auge de la inteligencia artificial (IA), que publicó sus resultados fiscales del segundo trimestre tras el último cierre del mercado.
La fabricante de microchips estadounidense informó un beneficio neto de u$s26.422 millones e ingresos de u$s46.743 millones.
Sin embargo, el ruido estuvo cuando estimó ventas por u$s54.000 millones en el tercer trimestre de 2025, una cifra que se ubica por debajo de los u$s60.000 millones que proyectaban algunos expertos.

El número asume que no se realizaran envíos de microprocesadores H2O a China, una situación que podría cambiar mientras continúan las negociaciones con Estados Unidos. Actualmente, las acciones de Nvidia baja 0,34%.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales baja un 0,12% en la preapertura; mientras que el S&P 500 sube un 0,08% y el Nasdaq 100 aumenta un 0,35%.
En el resto de los mercados, la tendencia es positiva. Asia cerró con números positivos: la bolsa de Shanghái aumentó 1,14%; el Nikkei 225 japonés subió un 0,76%, aunque el Hang Seng de Hong Kong disminuyó un 0,81%.