El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento del impuesto a los combustibles

El Gobierno nacional volvió a postergar la actualización en el impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL), al trasladar la suba para el mes de noviembre, a través del Decreto 699/2025 que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Así, el Ejecutivo decidió diferir los incrementos remanentes en los montos de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono, que corresponden a las actualizaciones correspondientes al año calendario 2024 y a los primeros dos trimestres del año 2025, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Según el documento oficial, posponer el incremento se da “con el propósito de continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible”. En ese sentido, se considera “necesario, para los productos en cuestión, volver a diferir los incrementos remanentes originados en las referidas actualizaciones”.
¿Por qué se posterga el aumento de impuestos a los combustibles?
En un contexto de creciente presión inflacionaria tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre, y la inminencia de los comicios de octubre, el Gobierno decidió poner paños fríos respecto de los aumentos y evitar un impacto de cara a las elecciones.
También podría interesarte
Si bien el Ejecutivo había dispuesto un esquema de subas parciales desde agosto, el ajuste previsto para octubre fue pospuesto. La nueva fecha para aplicar los incrementos diferidos será una vez superado el proceso electoral.

Desde mediados de 2024, la administración de Javier Milei aplicó 16 desdoblamientos en la actualización de estos tributos, como parte de su estrategia para moderar el traslado a precios y sostener la desaceleración de la inflación. La decisión apunta a contener aumentos en los surtidores y evitar que se profundice el malestar económico en plena campaña.