ARCA actualizó los límites de transferencias: qué deben saber los usuarios para evitar problemas en octubre 2025

Los nuevos montos fijados afectarán tanto a cuentas bancarias como a billeteras virtuales. Las operaciones que superen los topes podrán quedar retenidas hasta que el usuario presente documentación que acredite el origen de los fondos.
Tarjeta de crédito y débito; transferencias.
Tarjeta de crédito y débito; transferencias. Foto: Unsplash.

La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que, a partir de octubre de 2025, se aplicarán nuevos límites a las transferencias, extracciones y operaciones bancarias. El objetivo es reforzar los controles sobre grandes movimientos de dinero y evitar maniobras irregulares.

Si bien la medida no implica bloqueos automáticos, sí establece que bancos y billeteras virtuales podrán retener fondos hasta que el usuario presente la documentación que justifique el origen del dinero. Por este motivo, resulta clave que los clientes conozcan los montos fijados y tengan preparados los comprobantes necesarios para no enfrentar demoras.

Transferencias bancarias. Foto: Freepik.
Transferencias bancarias. Foto: Freepik.

Transferencias y extracciones: los topes que regirán desde octubre 2025

  • Transferencias o acreditaciones: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Extracciones en efectivo: límite de $10.000.000 para ambos casos.
  • Saldos al cierre del mes: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Plazos fijos: $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Compras como consumidor final: hasta $10.000.000 sin necesidad de informar.

En caso de superar estos montos, las entidades financieras pueden pedir documentos como facturas, contratos de compraventa, recibos de sueldo, constancias de monotributo o un certificado de origen de fondos emitido por un contador.

Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago
ARCA y los nuevos límites de transferencia: todo lo que debés saber para no tener problemas. Foto: Mercado Pago.

Nuevos límites en cuentas y billeteras virtuales: claves para evitar bloqueos

  • Conservar comprobantes: siempre guardar facturas, contratos o recibos que respalden el dinero recibido o enviado.
  • Evitar fraccionar transferencias: dividir montos grandes en varias operaciones para “pasar desapercibido” genera alertas automáticas.
  • Responder rápido a los pedidos del banco: si la entidad solicita documentación, lo mejor es presentarla lo antes posible para liberar los fondos.
  • Planificar operaciones importantes: si vas a vender una propiedad o recibir una suma elevada, avisar al banco y preparar la documentación con antelación puede evitar complicaciones.

Desde ARCA remarcaron que la actualización busca darle mayor transparencia al sistema financiero y garantizar que los movimientos de grandes sumas tengan respaldo claro. Para el usuario común, la clave está en conocer los topes y no esperar a último momento para justificar operaciones importantes.