¿Hay aumento para empleadas domésticas?: cuánto cobrarán por día y por hora en noviembre de 2025

Como todavía no se concretó un nuevo acuerdo paritario entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Capital Humano, las empleadas domésticas no tendrán aumento y cobrarán en noviembre de 2025 un monto similar al de septiembre, el último mes que sufrió una actualización salarial.
En este contexto, los empleadores deberán liquidar los sueldos tomando como referencia los valores más recientes publicados por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp).

Cuánto cobran las empleadas domésticas en noviembre 2025
Según lo publicado por la Upac, las escalas salariales para noviembre son las siguientes:
Supervisor/a
- Con retiro: $3.683,21 por hora / $459.471,73 por mes
- Sin retiro: $4.034,05 por hora / $511.800,22 por mes
Tareas específicas
- Con retiro: $3.487,00 por hora / $426.875,19 por mes
- Sin retiro: $3.822,91 por hora / $475.184,56 por mes
Caseros/as
- Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Cuidado de personas
- Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
- Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 por mes
Tareas generales
- Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes
- Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Cabe recordar que el personal contratado por horas es aquel que trabaja menos de 24 horas semanales para un mismo empleador, mientras que el mensual es aquel que trabaja 24 o más horas semanales para un mismo empleador.
También podría interesarte
Además, es importante saber que estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá abonar también los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
En el caso de que el trabajo pueda ser encuadrado en más de una de las categorías, lo que corresponde por ley es que la trabajadora perciba el pago por la categoría mejor remunerada.
Cuándo fue el último aumento de sueldo a empleadas domésticas
La última actualización salarial fue en julio, cuando se decidió dar un aumento del 6,5% de manera escalonada entre julio y septiembre, de la siguiente manera:
- 3,5% sobre los mínimos de enero de 2025
- 1% en julio
- 1% en agosto
- 1% en septiembre

Cómo registrar en ARCA a los trabajadores de casas particulares
Los empleadores deben inscribir a los trabajadores que tienen a su cargo en el registro de ARCA. El mismo se puede hacer de forma virtual de siguiendo estos pasos:
- Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal (en caso de no poseerla, se deberá solicitarla).
- Cargar los datos del empleado. A partir del número de CUIL, el sistema permite traer automáticamente los datos asociados a esa persona que tiene ARCA.
- Completar los campos que figuran debajo de los datos del empleado.
- Ingresar el domicilio del trabajador.
- Indicar el tipo de trabajo, la cantidad de horas semanales, la modalidad de liquidación, la remuneración, la modalidad de trabajo, la fecha de ingreso, y precisar si el trabajo es temporal o fijo.
- Señalar el domicilio laboral.
- Antes de terminar el trámite, el sistema mostrará toda la información cargada para ser verificada por el empleador y confirmarla o modificarla si hiciera falta.
















