Tarjeta SUBE en noviembre 2025: de cuánto es el saldo negativo

Este es el monto actualizado en el mes diez del año, además un repaso de cómo recargar tu tarjeta.
Tarjeta SUBE
Tarjeta SUBE Foto: Web SUBE

En noviembre 2025, la tarjeta SUBE se actualizó con nuevos montos establecidos por el Ministerio de Transporte.

Al utilizar esto también debemos tener en cuenta el saldo negativo, un crédito que se descuenta automáticamente en la próxima recarga y permite viajar aun cuando la tarjeta no tenga saldo suficiente.

Saldo negativo de la SUBE en noviembre 2025

  • $1.200: para colectivos de todo el país, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta bonaerense
  • $650: para los trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle en Neuquén
  • $480: en la línea de tren Urquiza, que mantiene este valor hasta completar la modernización de sus molinetes

Cómo cargar saldo en la SUBE

La carga se puede hacer en kioscos, estaciones y terminales automáticas, pero también existen opciones más prácticas como:

  • Aplicaciones móviles
  • Homebanking
  • Billeteras virtuales
  • Cajeros automáticos
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Tarjeta SUBE. Foto: NA

En caso de hacer una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo antes de viajar. Esto puede hacerse desde la app SUBE si tu teléfono tiene tecnología NFC, o bien en terminales automáticas distribuidas en diferentes puntos del país.

Además, ya se encuentra habilitada la función de “carga a bordo” en colectivos: al apoyar la tarjeta en la validadora del vehículo, también se puede acreditar el saldo sin necesidad de hacer otro trámite.

Aumentos en los transportes: cuánto sale viajar en noviembre 2025

Subtes y premetro

El nuevo esquema de precios para el transporte subterráneo en la Ciudad de Buenos Aires quedó de la siguiente manera:

  • Pasaje con SUBE registrada: $1.157,69.
  • Pasaje sin SUBE registrada: $1.839,63.
  • Pasaje con tarifa social: $404,95.
  • Pasaje con tarifa estudiantil: $161,98.
  • Premetro: $405,15.
  • Premetro sin SUBE registrada: $643,87.
Las billeteras virtuales ofrecerán grandes reintegros al pagar el subte. Foto: GCBA.

Colectivos en CABA

Las 29 líneas de jurisdicción porteña también tendrán un salto en su precio, con un ejemplo en el boleto mínimo: pasará de $546,54 a $568,82.

  • Tramo de 0-3 km: $568,82.
  • Tramo de 3-6 km: $633,67.
  • Tramo de 6-12 km: $682,49.
  • Tramo de 12-27 km: $731,34.

Líneas de colectivo de CABA afectadas por los aumentos: 1, 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Colectivos en Buenos Aires

Con respecto a la provincia de Buenos Aires, las autoridades colocaron una suba del 4,1% a las líneas de colectivos con jurisdicción bonaerense.

Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada)

  • 0-3 km: $624,14.
  • 3-6 km: $681,35.
  • 6-12 km: $737,29.
  • 12-27 km: $789,59.
  • Más de 27 km: $833,18.

Gran Buenos Aires

  • 0-3 km: $573,09.
  • 3-6 km: $638,42.
  • 6-12 km: $687,60.
  • 12-27 km: $736,83.
  • Más de 27 km: $785,72.

Las tarifas sociales tendrán boletos entre $257,89 y $374,93 durante noviembre 2025.