Tarjeta Alimentar de ANSES: los montos actualizados para diciembre 2025 por cantidad de hijos
Este apoyo económico, que forma parte de la Prestación Alimentar, se acredita mensualmente junto con otras asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) o la Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos. Los detalles.

La Tarjeta Alimentar, uno de los programas de asistencia más importantes destinados a fortalecer el acceso a alimentos en los hogares con menores ingresos, mantiene en diciembre 2025 los mismos valores del mes previo, según confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano.
Sin incrementos recientes y con su última actualización realizada en 2024, la prestación llega nuevamente a fin de año sin modificaciones en el monto que perciben sus beneficiarios.

Este apoyo económico, que forma parte de la Prestación Alimentar, se acredita mensualmente junto con otras asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) o la Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
Su objetivo principal es reforzar la compra de productos esenciales de la canasta básica, garantizando un piso nutricional para niños, adolescentes y embarazadas. Para ello, solo puede utilizarse en alimentos y bebidas no alcohólicas, tal como establecen las normas del programa.
También podría interesarte
Tarjeta Alimentar diciembre 2025: cuánto cobran las familias y quiénes acceden al beneficio
En diciembre 2025, los valores continúan sin cambios y se mantienen del siguiente modo:
- $52.250 para familias con un hijo o embarazadas que perciben la AUE.
- $81.936 para familias con dos hijos.
- $108.062 para familias con tres hijos o más.

La asistencia se deposita directamente en la misma cuenta en la que se cobra la prestación social de origen, por lo que no requiere gestiones adicionales. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determina a quién le corresponde mediante un cruce automático de datos, evaluando la situación del grupo familiar y la edad de los hijos.
Desde octubre del año pasado, la actualización por edad también se realiza de manera automática, lo que agiliza el acceso al beneficio.
La Tarjeta Alimentar alcanza a titulares de AUH con hijos de hasta 17 años, embarazadas desde el tercer mes de gestación, madres con Pensión No Contributiva para 7 hijos y personas con hijos con discapacidad que cobran AUH, sin límite de edad.

Para asegurar la continuidad del beneficio, el único requisito es mantener actualizados los datos personales y familiares en la plataforma Mi ANSES. Allí, los usuarios pueden verificar su información ingresando con CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
En un contexto económico desafiante, la Prestación Alimentar continúa siendo una herramienta esencial para miles de familias que dependen de este refuerzo mensual para sostener su alimentación diaria. ocial.



















