Ante la cercanía de la fecha de cobro, es común que entre la gente se genere la duda sobre cómo calcular qué monto me corresponde por el Sueldo Anual Complementario.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 17:57
Calcular el aguinaldo. Foto: Unsplash
El Sueldo Anual Complementario (SAC) se divide en dos pagos: uno que se realiza en junio y otro en diciembre. Conocido mayoritariamente como aguinaldo, este monto es percibido por los trabajadores en relación de dependencia (ya sean del sector público como privado) así como también jubilados y beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) de ANSES.
Ante la cercanía de la fecha de cobro, es común que entre la gente se genere la duda sobre cómo calcular qué monto me corresponde por el aguinaldo
Billetes. Foto: NA
Te puede interesar:
En qué conviene invertir el aguinaldo: las mejores opciones para que el dinero rinda más
Cabe señalar que el SAC se calcula sobre el mejor sueldo bruto y se hacen, entre otros, los descuentos de jubilación y obra social, para llegar así a la suma "neta" o de bolsillo.
Además, para el cálculo del aguinaldo se tienen en cuenta: las horas extras, las comisiones, otras remuneraciones variables, el rubro "A cuenta de futuros aumentos" y las prestaciones en especie.
Por otro lado, no se toman en cuenta: las sumas "no remunerativas" (bonos o complementos alimentarios), las gratificaciones por única vez o las vinculadas a la extinción del contrato de trabajo y los viáticos.
Aguinaldo. Foto: NA
Te puede interesar:
¿Cómo saber si tu aguinaldo paga Impuesto a las Ganancias?
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025