La medida afectaría a 1.200 empleados que podrían perder sus fuentes de trabajo.
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2019 - 17:00
Eduardo Borri, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, dijo este miércoles su creciente preocupación por "la crítica situación" del sector, tras la determinación de la empresa automotriz Fiat de detener las actividades en la planta de producción de cajas de cambios.
El empresario sostuvo que Fiat informó que la paralización de la producción "sería definitiva" como consecuencia del "aumento de retenciones y disminución de reintegros", como uno de los principales factores que ponen en jaque al sector industrial, en este caso particular, a Fiat Chrysler Automóbiles (FCA) en la provincia argentina de Córdoba.
Borri sostuvo también que la situación de crisis viene desde 2018 con las modificaciones de las políticas de la economía argentina para el sector, y manifestó que la situación de Fiat podría derivar en 300 empleados directos despedidos.
El impacto de esta situación se traducirá en la "pérdida de 1.200 empleos", estimó el empresario, quien explicó que por cada trabajador hay cuatro que se desempeñan en empresas autopartistas proveedoras del sector metalúrgico y metalmecánico.
"Estamos realmente preocupados porque el año pasado se habían anunciado inversiones importantes y hoy en día estamos hablando del cierre de plantas", manifestó el empresario y añadió que ayer el sector se reunió con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, en la localidad cordobesa Bell Ville y planteó la necesidad de "costo fiscal cero" para revertir la situación.
"Se tarda mucho tiempo en construir y poco en destruir; las medidas que se tomen hoy para revertir esto van a tener impacto en los próximos meses, no en los próximos días", dijo Borri.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse