En caso de fallecimiento de titulares de jubilación o pensión, quienes hayan asumido los gastos de sepelio pueden acceder a un reintegro. Conocé el monto, cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos.
Por Canal26
Lunes 27 de Enero de 2025 - 09:54
Subsidio de Contención Familiar: la guía para acceder al beneficio de ANSES. Foto: X / @ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga un subsidio económico a familiares que asuman los costos de sepelio, cremación o inhumación de jubilados o pensionados fallecidos. Este reintegro, denominado Subsidio de Contención Familiar, busca aliviar la carga financiera que implica despedir a un ser querido.
El trámite para acceder al beneficio puede realizarse tanto de manera presencial en oficinas de ANSES como a través de su sitio web oficial, siempre y cuando se presente la documentación correspondiente.
El trámite puede realizarse de forma presencial en las oficinas de ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
El monto fijo del Subsidio de Contención Familiar es de $15.000, y se entrega en un único pago. Este importe está destinado exclusivamente a quienes puedan demostrar, mediante factura, haber afrontado los gastos funerarios.
El subsidio puede ser solicitado por familiares directos u otras personas que hayan cubierto los gastos del sepelio. El orden de prioridad establecido es el siguiente:
Cabe destacar que las solicitudes deben realizarse dentro del plazo de un año desde la fecha de fallecimiento del beneficiario.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
El proceso para acceder al subsidio puede llevarse a cabo de dos formas:
El trámite puede realizarse de manera online a través de la página oficial de ANSES. Foto: ANSES.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
Para acceder al subsidio, es indispensable contar con los siguientes documentos:
Si bien el monto establecido de $15.000 puede no cubrir la totalidad de los costos funerarios, representa más bien un respaldo o "refuerzo" monetario. Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial de ANSES o comunicarse al número 130, donde recibirán asistencia sobre cómo iniciar y completar el trámite.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse