Pese a la crisis cambiaria no se pudo revertir el desequilibrio en el intercambio de bienes. Estiman que en 2019 cambiará la tendencia.
Por Canal26
Sábado 29 de Septiembre de 2018 - 17:25
La devaluación del peso argentino no logró revertir la tendencia del intercambio comercial, que tendrá altos números negativos por segundo año consecutivo, algo que no ocurría desde la convertibilidad.
En los números de agosto, con un tipo de cambio en el rango de 30 pesos por dólar, el comercio exterior registró un déficit de USD 1.127 millones, el segundo más alto del año.
La Argentina mantiene el registro de números negativos con sus principales socios comerciales. Alcanzó en los primeros ocho meses del año con los países del Mercosur, fundamentalmente Brasil, un déficit de USD 4.785 millones, que significó un aumento del 9,6% respecto de igual periodo del año anterior.
También registró déficit del intercambio con China por USD 6.262 millones entre enero y agosto, y con el grupo NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México) por USD 2.559 millones y la Unión Europea por USD 1.882 millones en el mismo período.
En cuanto a las importaciones, en ocho meses del año aumentaron 9,6% frente a 2017, impulsadas por bienes intermedios (+20,5% interanual) y combustibles y lubricantes (+25,4%).
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025