El país se encareció en dólares, lo que hace más conveniente en algunos casos importar los productos de consumo masivo.
Por Canal26
Martes 25 de Marzo de 2025 - 18:20
Compras vía courier. Foto: NA.
Las importaciones vía courier se duplicaron en los primeros dos meses de 2025 como consecuencia de la política aperturista del Gobierno nacional en lo que respecta al comercio exterior, la apreciación cambiaria, eliminación del Impuesto PAIS y quita de algunos aranceles.
Desde Aeropuertos Argentina confirmaron que las compras vía courier se incrementaron 23% en diciembre y alcanzaron los 597.000 kilos. En enero aumentaron 99% y totalizaron 720.000 kilos, mientras que en febrero los números fueron del 100% de suba y 609.000 kilos, respectivamente.
Compras en el exterior desde Argentina. Foto: Pixabay
Por si todo esto fuera poco, los expertos en el sector esperan que la tendencia continúe y que las compras al exterior vía courier crezcan entre 15% y 20% este año.
Este pronóstico se da como resultado de la apreciación cambiaria, derivada de un ritmo de devaluación o crawling peg por debajo de los niveles de inflación. Así, el país se encareció en dólares, lo que hace más conveniente en algunos casos importar los productos de consumo masivo.
Te puede interesar:
Aumento de las importaciones: pymes industriales denuncian que perdieron participación en el mercado local
A partir de diciembre de 2024, el Ejecutivo implementó cambios en el régimen de servicios de courier, al elevar el límite del valor FOB (Free On Board) permitido de 1.000 a 3.000 dólares.
Además, se estableció que los envíos sin finalidad comercial (pequeños envíos), con un valor FOB de hasta 400 dólares y un máximo de cinco envíos por persona al año, queden exentos de derechos de importación y del pago de la tasa estadística. Esto significa que solo se les aplica el IVA.
Importaciones. Foto: Aduana.
Actualmente, mediante el sistema de pequeños envíos de courier, es posible ingresar al país productos tales como ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías.
Para hacer frente a la creciente demanda de espacio debido a este gran crecimiento de las importaciones vía courier, Aeropuertos Argentina Cargas decidió renovar su infraestructura. En el corto plazo, 30 o 40 días, ampliarán el espacio del Aeropuerto Internacional de Ezeiza donde se procesan estas compras. En tanto, para fines de este año se harán intervenciones edilicias que permitirán el traslado de la operatoria a la Terminal Única de Courier, con una inversión de USD 6 millones.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse