Los nuevos montos tienen el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables y poder garantizarles una mejor calidad de vida. Quiénes pueden cobrar la Alimentar y cómo acceder al programa.
Por Canal26
Jueves 27 de Febrero de 2025 - 12:51
Asignación por Embarazo, ANSES. Foto: ANSES.
En marzo la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un aumento a la suma que los beneficiarios de la AUH y la AUE perciben por la Tarjeta Alimentar, un programa que busca garantizar el acceso a alimentos básicos para las familias más vulnerables.
El aumento confirmado para marzo se cobraría con los haberes de abril en 2025.
Te puede interesar:
Los 5 motivos para quedar excluido del pago de uno de los programas de ANSES
Los montos de la Tarjeta Alimentar aumentan de acuerdo con la cantidad de hijos que pertenecen al grupo familiar beneficiado. Los valores son los siguientes:
Te puede interesar:
AUH y Tarjeta Alimentar: calendario completo de ANSES para saber cuándo cobro en mayo 2025
El monto se acredita en la cuenta bancaria donde se cobra la AUH o la asignación correspondiente.
Te puede interesar:
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
Te puede interesar:
Trámites ANSES: cómo pedir la Pensión Universal para el Adulto Mayor en mayo 2025 y cuál es su monto actualizado
Para saber si sos beneficiario, debés acceder a la página web de ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
Cabe recordar que es fundamental tener todos los datos personales y del grupo familiar actualizados.
Te puede interesar:
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025
La jubilación mínima dará un salto de poco más de $7.000, por lo que pasará de los $265.807 que se entregaron en enero a $273.006. En caso de que se confirme el bono que se entrega desde hace más de un año, los ingresos más bajos de los jubilados escalarían a $343.006.
Estos mismos montos se entregan para los titulares de Pensiones No Contributivas a Madres de 7 hijos.
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
Con respecto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el nuevo monto en febrero será de $218.941, mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $124.737. En ambos casos se aplicaría el bono, por lo que el monto a recibir sería de $288.941,34 y $194.737,25, respectivamente.
Con respecto a la Asignación Universal por Hijo (AUH), el monto mensual en febrero será de $98.048,79, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad quedará en $319.713. Esta suma tiene que ver con el total por cada hijo, además de que la cifra corresponde al 100% de estas asignaciones.
1
La zona perfecta para mudarse: el barrio con los alquileres más baratos en CABA en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 6 de mayo de 2025
3
Viajar gratis en subte: una tarjeta devuelve el monto total del boleto durante mayo 2025
4
AUH y Tarjeta Alimentar: calendario completo de ANSES para saber cuándo cobro en mayo 2025
5
Nuevas promociones de Cuenta DNI: de carnicerías a supermercados, todo para aprovechar en mayo