El haber mínimo será de $234.472,60. Conocé en detalle cada una de las prestaciones para el noveno mes del año.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 20:30
Jubilados; ANSES. Foto: NA.
En línea con el dato de inflación de julio que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones aumentarán un 4% en septiembre. De esta manera, el haber mínimo será de $234.472,60, sin contar el bono adicional que definirá si otorga o no el Gobierno.
ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
La jubilación mínima: aumentará de $225.454,42 a $234.472,60.
La jubilación máxima: $1.517.094,80 a $1.577.778,59.
La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $180.363,54 a $187.578,08.
Las Pensiones No Contributivas (PNC): $157.818,09 a $164.130,81.
La Prestación Básica Universal (PBU): $103.135,11 a $107.260,51.
Jubilados. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
La Asignación Universal por Hijo (AUH): pasará de $81.010 a $84.250,40.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): será de $81.010 a $84.250,40.
La Asignación por Hijo (salario familiar) del Sistema SUAF: subirá a $42.125,20 para el primer escalón de ingresos.
Jubilados. Foto: NA.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
El aumento por IPC rige para jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la ANSES rige de manera plena desde julio de 2024, aunque desde abril hubo adelantos a jubilados y pensionados que terminaron siendo superiores a la anterior fórmula.
En marzo, se aplicó un aumento de 27,18%, por la fórmula de movilidad previa, que actualizaba de manera trimestral en línea con la evolución previa de los salarios y la recaudación previsional. En abril 13,2%; mayo 11%; junio 8,8%; y julio 4,18%. En agosto, el incremento fue del 4,6%.
Por otro lado, a la jubilación mínima se le agregó el bono de $70.000 cada mes de 2024. Para septiembre, el Gobierno deberá decidir si continúa con su política de agregar bonos para quienes perciben los haberes mínimos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025