Por la inflación, el monto de los contratos experimentarán otra fuerte suba el mes próximo.
Por Canal26
Lunes 24 de Abril de 2023 - 14:49
Nuevo aumento en los alquileres. Foto: NA.
Los inquilinos que deban renovar el alquiler en mayo deberán afrontar un aumento de 95,5%, en marco de una situación inflacionaria que no da respiro y una caída en la oferta de propiedades.
Este porcentaje surge tras la aplicación del Indicie de Contratos de Locación (ICL) que calcula el Banco Central para los contratos que se renuevan el 1°de mayo. El mismo toma la variación promedio entre la inflación y la remuneración promedio (RIPTE).
Tal como lo detallaron desde el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), el cual agrupa a los corredores de la Ciudad de Buenos Aires, "este número demuestra la dura realidad que vive el mercado locativo en todo el país a raíz de la crítica situación económica y, sobre todo, a la actual Ley de Alquileres".
Nuevo aumento en los alquileres. Foto: NA.
Además, advirtieron que, como consecuencia de esa ley, hay una "retirada masiva de propiedades del marcado locativo, llegando a una oferta prácticamente nula de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires".
Marta Liotto, titular del CPI, consideró necesario que desde el Estado se avance "en una modificación de la Ley que subsane los puntos más nocivos que tiene, como el plazo de los contratos y el propio ICL". El sector pide, también, políticas de corte fiscal e impositivo para recuperar el stock de unidades para alquilar.
Y aseguró que "de no avanzar en este sentido, el mercado locativo y, por tanto, los miles de familias argentinas que de él dependen para tener un techo, seguirán sufriendo una situación que no hará más que agravarse mes a mes, sobre todo, con la crisis que estamos viviendo".
Por otro lado, Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria, explico que "antes de que se sancione la Ley de Alquileres había un 116% más de oferta de inmuebles", y comentó que dicha falta de oferta se trasladó directamente a los precios que, en el último año, acumulan una suba del 118,6% en el caso de los departamentos porteños. También pidió una reunión con los funcionarios de Economía para abordar la delicada situación.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025