Se busca que los consumidores puedan estar informados a través de una web que se actualizará todas las semanas. Miles de usuarios, a través de las redes sociales, denunciaron grandes subas de precios en los productos alimenticios.
Por Canal26
Martes 31 de Marzo de 2020 - 16:39
Mercado Central
Desde que empezó la cuarentena por el coronavirus, miles de argentinos denunciaron que se registraron fuertes aumentos en los valores de frutas y verduras en los comercios, que en algunos casos hasta multiplican los montos del Mercado Central.
Por eso, allí impulsan un acuerdo para fijar precios de referencia y evitar "avivadas". El objetivo es que ese precio fijo se traslade al negocio minorista.
"Estamos en una situación de crisis y todos tenemos que tener conciencia social. No buscamos regirnos solo por la oferta-demanda libre y el 'sálvese quien pueda', queremos construir precios que nos comprometemos a mantener, teniendo en cuenta las complicaciones que trae la cuarentena", señaló el presidente del Mercado, Nahuel Levaggi.
La idea, según puntualizó Levaggi, es que los valores estén disponibles en la web del Mercado. "Se sumaron un montón de operadores y productores al acuerdo. También venimos hablando con la Provincia para incluir a los mercados concentradores, que están por fuera del Mercado Central y son más de 30. Queremos manejar los mismos precios de referencia", explicó.
La lista se actualizará, en principio, una vez por semana, todos los miércoles, y luego cada 15 días.
Por otra parte, el titular del Mercado confirmó que, por el momento, no tuvieron problemas de desabastecimiento. "La situación de cuarentena complica todo, pero lo llevamos lo mejor posible", cerró.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse