La divisa se mantiene en una tendencia alcista a pesar de las medidas del Banco Central. Tampoco el control de la banda monetaria logró la confianza de los inversores.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2019 - 11:47
Las medidas del Banco Central no alcanzan para contener al dólar, que sigue con su alta volatilidad y cerró este jueves con una suba de 66 centavos para la venta minorista hasta los $46,02.
A pesar de que el BCRA subió la tasa promedio de Leliq al nuevo récord de 74% y se habilitó a los bancos a tomar depósitos a plazo fijo por internet a no clientes para desincentivar la compra de divisas, el billete verde retomó su senda alcista a tono con las monedas de la región, aunque la devaluación del peso fue superior a la de sus pares latinoamericanas.
Previamente, el Central acordó con el Fondo Monetario Internacional la eliminación del techo de la zona de no intervención, de manera que la entidad ahora podrá salir a vender dólares sin restricción alguna ante una amenaza de corrida.
Fuentes del mercado señalaron que la autoridad monetaria no apareció durante la rueda, pero sí hubo presencia por parte del Banco Nación, que se sumaron a los u$s60 millones que subastó el Tesoro, en línea con lo acordado con el FMI.
Lo cierto es que ni las ventas de bancos oficiales ni de Hacienda lograron contener la demanda por la moneda norteamericana.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse