Fue gracias a mayor liquidación del campo. La divisa opera esta semana sin mayores sobresaltos. La autoridad monetaria ya sumó más de U$S500 millones.
Por Canal26
Jueves 4 de Junio de 2020 - 14:18
Dólar. REUTERS.
El dólar blue operó hoy estable a $123 mientras el mayorista continuó en alza para cerrar en $68,90, durante una jornada en la que el Banco Central compró US$ 65 millones.
La moneda norteamericana mantuvo su rango en el circuito financiero informal de la city, tras perder $1 el día anterior, por lo que continúa en el menor valor en un mes.
En el sector mayorista, el dólar sumó nueve centavos respecto del miércoles y terminó a $68,90.
Luego del último avance, la brecha con el blue quedó en 78,5 por ciento.
La moneda norteamericana en el segmento en el que operan bancos y empresas sostiene de ese modo un ritmo de suba diaria de entre nueve y diez centavos en medio de la crisis económica global generada por el coronavirus.
Fuentes del Banco Central indicaron que este jueves el organismo terminó con una posición compradora de US$ 65 millones, con lo que desde el viernes acumuló un refuerzo de las reservas en torno a US$ 525 millones.
De acuerdo con estimaciones de operadores, el volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 208,810 millones, con más US$ 160 millones en el mercado de futuros MAE.
Indicaron también que ante un aumento de ingresos por parte del sector agroexportador, hubo una mayor oferta en la plaza cambiaria para abastecer la demanda, lo que permitió a la autoridad monetaria adquirir divisas.
Por su parte, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $71,15, mientras que si se toma en cuenta el recargo del 30 por ciento, el valor fue de $92,49.
El denominado dólar solidario, de esa manera, registró un aumento de 31 centavos frente al cierre del miércoles.
Tras otra sesión financiera con volatilidad y ante una fuerte expectativa vinculada con la definición de la deuda, el contado con liquidación, utilizado en la compra de acciones y bonos para fuga de divisas, cedió unos 40 centavos, a $114,33.
El dólar bolsa, utilizado en la compra y venta de bonos para adquirir moneda extranjera, mostró un leve avance y llegó a $108,83.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025