Se trata de una pieza difícil de conseguir de 1975, pero que aún está en circulación en los Estados Unidos. ¿Cuánto llegan a pagar los coleccionistas por ella?
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2024 - 12:40
La moneda de 10 centavos de dólar que puede valer una fortuna. Foto: Freepik.
La numismática, el estudio y colección de monedas, billetes y demás objetos como medallas con valor, es una de las acciones que más atrae a los coleccionistas y, muchas veces, termina siendo muy lucrativa.
Generalmente, aquellos objetos que presentan una cuestión distinta, una disparidad o un error, en este tipo de colecciones terminan siendo valuados de forma notable, por lo que ese "defecto" en realidad es lucrativamente recompensado.
Moneda Roosevelt. Foto: MercadoLibre.
En ese sentido, muchos de estos objetos terminan superando ampliamente el valor nominal o incluso real que pueden llegar a tener. Y los coleccionistas valúan en cifras exorbitantes ciertas monedas o billetes, por lo atípicos que son.
Te puede interesar:
La princesa Leonor de España tendrá su propia moneda de plata: cómo es y cuánto vale en euros
En este cuadro de situación entra en juego una moneda de 10 centavos de dólar que vale una verdadera fortuna: 500.000 dólares.
Se trata de la moneda Roosevelt Dime sin S de 1975, que tiene un valor nominal de 10 centavos de dólar y resulta una pieza muy codiciada por los coleccionistas.
La producción del Roosevelt Dime comenzó en 1965 y aún se mantiene, incluso en las transacciones diarias de los Estados Unidos. Pero la Roosevelt Dime sin S de 1975 cobró un inesperado valor. Su diámetro es de 17,90 milímetros, está fabricada en cobre-níquel y pesa 2,27 gramos.
Monedas. Foto: Freepik IA.
Su valor radica en un error de acuñación y por eso su faltante de S. Y es que normalmente se graba una "S" en las monedas de la Casa de la Moneda de San Francisco, pero esta edición no la tiene.
Cabe resaltar que su valor elevado para los coleccionistas también estriba en que resulta una pieza rara o difícil de encontrar. Por supuesto, su valor variará según su estado de conservación, pero nada quita que valga muchísimo más que 10 centavos de dólar.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025