La industria de la carnea, láctea, farmacias, entre otras, ya no contarán con controles de precios por parte del Estado.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 12:54
El Gobierno derogó medidas de control de precios. Foto: NA.
El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, derogó 43 normas que estaban en vinculación con el control de precios a la carne vacuna, lácteos, comercios y supermercados grandes.
En ese sentido, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró el “nuevo paso en pos de la libertad”.
Las medidas ponían topes máximos de precios en supermercados. Foto: NA.
Las medidas eliminadas también establecían regulaciones en los precios de los productos de las farmacias, servicios de televisión por cable, al tiempo que solicitaban pedidos de información a empresas e instituciones educativas.
La decisión quedó oficializada a través de la Resolución 1212 del Ministerio de Economía y las Resoluciones 433 y 434 de la Secretaría de Comercio, que ya fue publicada en el Boletín Oficial este martes 19 de noviembre.
Las disposiciones derogadas lo que le permitían al Estado era la fijación de precios, además de intervenir en los mercados y solicitar información al respecto, que según plantearon desde el Gobierno, era "innecesaria".
Cambios en las normas de control de precios. Foto: NA
Estas 43 derogaciones se suman a las 107 eliminaciones que ya realizó el Gobierno desde el inicio de su gestión para “disminuir las trabas burocráticas y promover la libre competencia”.
Te puede interesar:
YPF bajará los precios de su nafta y gasoil a partir de este jueves 1° de mayo: en cuánto quedaría cada litro
La disposición de derogar 43 normas tendientes al control de precios, entre otras cuestiones, se vinculaban a:
Ya no habrá regulaciones en los precios de la carne. Foto: NA.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse