El porcentaje de la inflación en Argentina que se conocerá esta tarde será, para el ministro de Economía -Martín Guzmán-, el más alto de todo el año.
Por Canal26
Miércoles 13 de Abril de 2022 - 10:44
Indec. Foto: NA.
El INDEC difundirá esta tarde el índice de inflación de marzo que, según anticipó el ministro de Economía, Martín Guzmán, estará por encima del 6%. Con ese porcentaje, la inflación del primer trimestre del año alcanzaría a más del 15%, el nivel más alto para ese período desde 1991.
Guzmán anticipó esta semana que la inflación de marzo "será superior al 6%" y reclamó "apoyo político" para bajarla. "La inflación se ataca con política macroeconómica y acá se necesitan dos cuestiones: un programa económico que ya lo tenemos y apoyo político", enfatizó el funcionario. El porcentaje que se conocerá esta tarde será, para Guzmán, el más alto de todo el año. Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, había anticipado que el índice de marzo "va a dar mal".
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó 3,9% en enero y 4,7% en febrero y complica las proyecciones del Gobierno, que acordó con el FMI una inflación de entre el 38% y el 48% para este año. El Banco Central, a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), estimó recientemente que la suba de precios trepará al 59,2% este año. En este marco, desde el sector privado también anticiparon que la inflación del tercer mes del año será muy elevada: el Índice Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) estimó que se disparó al 6,8%, impulsada por los precios de los alimentos, que crecieron hasta 9%.
El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano proyectó un aumento del 6,1%, atribuible al impacto de los aumentos en los combustibles, las tarifas, las prepagas y la educación, que estaban previstos. La consultora Eco Go vaticinó que la suba de precios estará en el 5,5%, fogoneada por vivienda, educación y salud. Según Focus Market, la inflación tendrá un piso del 5% para el tercer mes del año, mientras que los capítulos de Transporte, Educación, Salud, Alimentos y Bebidas y Vivienda subirán por encima del indicador general. Orlando Ferreres fue el más optimista: según su pronóstico, la inflación de marzo cerró en 4,7%, presionada por la suba de alimentos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse