Entidades privadas y organismos estatales estiman que el aumento generalizado de precios bajará respecto del mes anterior.
Por Canal26
Lunes 13 de Noviembre de 2023 - 10:13
Supermercado. Foto: Unsplash.
Distintos analistas privados y del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires esperan una baja en la inflación de octubre respecto a la de septiembre (12,7%) en los datos que presentará el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este lunes a la tarde.
La institución estatal muestra la variación de cada mes para medir los aumentos en el mercado.
Indec. Foto: NA.
El organismo estatal para medir la inflación de la Ciudad de Buenos Aires calculó en octubre un aumento del 9,4%, según el informe publicado el martes 7 de noviembre por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc). Además, en lo que va del año, el incremento de precios llegó al 120,2% y la variación interanual respecto a octubre del año pasado fue de 146,4%.
Según el Dgeyc, los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron un alza de 9%, frente al 14,1% de setiembre.
Supermercado. Foto: NA.
En este marco, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, adelantó los signos de la desaceleración, cuando planteó que la inflación de la semana del 30 de octubre al 3 de noviembre, tuvo "un alza de 2,3%", y que, en 4 semanas se estimó que la variación de precios acumulada arrojaron un aumento de 9,2%.
Además, el más reciente informe conjunto del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) reveló que “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 9,8% en octubre, desacelerándose 1,7 puntos respecto a los valores de septiembre”.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse