El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Sergio Díaz-Granados en el marco de los avances para el financiamiento de la obra.
Por Canal26
Sábado 3 de Diciembre de 2022 - 09:40
Reunión de Sergio Massa con el presidente de la CAF. Foto: Prensa.
Sergio Massa mantuvo un encuentro con Sergio Díaz-Granados, el presidente de la CAF, en el marco del financiamiento del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner.
De la reunión también participaron Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y Flavia Royón, secretaria de Energía, entre otros.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
Tras el encuentro, el ministro de Economía aseguró: "Creemos que la CAF tiene la actividad y la mirada hacia la región que por ahí otros multilaterales no tienen, y la comprensión y el conocimiento de la realidad de la región, y eso es sumamente importante".
"Es fundamental avanzar en el financiamiento del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner. La verdad es que esta iniciativa de financiar 540 millones de dólares a través de la CAF nos pone en un sendero mucho más probable de que no más allá de junio de 2024 tengamos terminado ya el segundo tramo y no solamente el primero cuyo compromiso de entregarlo y ponerlo en marcha el 20 de junio de 2023", continuó.
"El apoyo y el respaldo para la política del medio ambiente con estos 125 millones de dólares también son importantes, pero sobre todo la tranquilidad de que a principios de año Argentina y CAF se comprometieron a un programa de financiamiento que llegaba a los 1.000 millones de dólares y que la cartera está cumpliendo; se hicieron esta semana los desembolsos que faltaban. Eso para la Argentina funciona como respaldo fundamental, y nos da para 2023 una perspectiva enorme con otros 1.000 millones de dólares de desembolso de la cartera para seguir ampliando inversiones en la Argentina", comentó.
"No son sólo inversiones en energía, medio ambiente, ferrocarriles, temas de salud, infraestructura vial, agua y saneamiento; tenemos una enorme cartera que de alguna manera nos permite seguir consolidando un camino de inversión para el desarrollo", cerró.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025