La resolución fue dictada por ARCA y considera el plazo de 30 días establecido por el Banco Central para el acceso al Mercado de Cambios y la fecha de vigencia.
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2024 - 14:37
El Gobierno de la Nación deja de cobrar el 95% del Impuesto País para las importaciones. La medida rige a partir de las 00 (hora argentina) de este lunes, aunque será publicada este martes en el Boletín Oficial.
La resolución fue dictada por ARCA y considera el plazo de 30 días establecido por el Banco Central para el acceso al Mercado de Cambios y la fecha de vigencia del Impuesto País, pactada hasta el domingo 22 de diciembre inclusive.
Lo que ocurre es que el plazo mínimo vigente desde que se pasa por Aduana hasta que se puede pagar por el Mercado único y Libre de Cambios (MULC) es de 30 días, y dentro de 30 días se eliminará por completo el gravamen
Aduana ya no hace la retención del 95% porque al momento del pago no existiría el impuesto y no sería deducible.
"En consecuencia, para los despachos de importación oficializados desde hoy, no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAÍS”, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
También, adelantaron que dictarán una resolución general (con vigencia de las 00 de este lunes) en la que dejarán sin efecto la obligación del pago a cuenta del 95% del impuesto país para las importaciones.
El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria aumenta con 30% el valor al que se accede al dólar oficial. Está vigente hasta el 23 de diciembre, por la ley 27.541 del 2019, sumadas a las percepciones de Ganancias que incrementan 60% dicho tipo de cambio.
Te puede interesar:
¿Qué autos no pagarán más patente en 2025?: lo que tenés que saber para aplicar al beneficio
El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que no será reemplazado por otro tributo el 24 de diciembre, lo que repercutirá en un menor gasto para quienes realizan consumos en moneda extranjera.
Sin embargo, el ministro aseguró que el dólar solidario o tarjeta "va a seguir algo más alto que el oficial", debido a que continuará vigente la percepción del 30% a cuenta de Ganancias.
1
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa
2
ANSES confirmó aumento para la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos y quiénes pueden acceder al beneficio
3
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy martes 14 de enero de 2025
5
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados